robot de la enciclopedia para niños

Rafidiópteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
Raphidioptera
Rango temporal: Jurásico Inferior-Reciente
Dichrostigma flavipes beentree.jpg
Dichrostigma flavipes
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Raphidioptera
Navás, 1916
Familias y géneros
  • Priscaenigmatidae 
  • Baissopteridae 
  • Mesoraphidiidae 
  • Alloraphidiidae 
  • Inocelliidae
  • Raphidiidae

Los rafidiópteros (Raphidioptera), también conocidos como moscas serpiente, son un grupo de insectos con alas transparentes. Se les llama "moscas serpiente" por su cuello largo, aunque no son moscas. Tienen dos pares de alas con muchas venas.

Las hembras de estos insectos tienen un órgano largo llamado ovipositor, que usan para poner sus huevos. Se conocen alrededor de 800 especies de rafidiópteros. El entomólogo español Longinos Navás los describió formalmente en 1916. Son considerados "fósiles vivientes" porque se han encontrado en el registro fósil desde hace mucho tiempo.

¿Cómo se clasifican los rafidiópteros?

Antes, los rafidiópteros se consideraban parte de otro grupo de insectos llamado neurópteros. Sin embargo, hoy en día se les trata como un orden propio. Esto significa que son un grupo distinto, aunque están muy relacionados con los neurópteros.

Características únicas de los rafidiópteros

Los rafidiópteros son insectos antiguos que pueden doblar sus alas sobre el abdomen. Tienen características especiales que los distinguen:

  • Un protórax muy largo, que parece un cuello.
  • Las hembras tienen un ovipositor para poner huevos.
  • El tercer segmento de sus patas (llamado tarsómero) tiene forma de corazón.

En la península ibérica, se dividen en dos familias principales: Raphidiidae e Inocelliidae.

¿Cómo son los rafidiópteros?

Los rafidiópteros tienen un cuerpo dividido en tres partes principales: cabeza, tórax y abdomen.

La cabeza de la mosca serpiente

Archivo:Detalles de la cabeza de Raphidioptera
Detalles de la cabeza de Raphidioptera

La cabeza de los rafidiópteros adultos es triangular y dura. Sus piezas bucales están hacia adelante y son para masticar. Tienen antenas cortas y muchos segmentos. También poseen un par de ojos compuestos a los lados. Algunas especies, como las de la familia Raphidiidae, tienen tres ocelos (ojos simples) en la parte superior de la cabeza.

El tórax de la mosca serpiente

El tórax es la parte central del cuerpo donde se unen las patas y las alas.

El protórax: el "cuello"

La primera parte del tórax, el protórax, es muy larga y puede moverse. Esto le da al insecto un aspecto de "cuello" largo, que es una de sus características más llamativas. Generalmente, es de color negro.

Alas y patas

Archivo:Juroraphidia longicollum
Juroraphidia longicollum, fósil, China

Las alas de los rafidiópteros están bien desarrolladas y son casi del mismo tamaño. Son transparentes, excepto por algunas zonas más oscuras. Cuando el insecto está en reposo, sus alas se pliegan sobre el cuerpo como un tejado.

Sus patas son para caminar y son muy parecidas entre sí. El tercer par de patas es un poco más largo. Una característica importante es que el tercer segmento de la pata (tarsómero) es grande y tiene forma de corazón.

El abdomen de la mosca serpiente

El abdomen de los rafidiópteros es alargado y tiene diez segmentos. Las alas se pliegan sobre el abdomen. En las hembras, el séptimo segmento puede tener formas especiales que ayudan a identificar la especie.

¿Qué comen los rafidiópteros?

Los rafidiópteros son depredadores, lo que significa que cazan otros animales.

  • Adultos: Se alimentan principalmente de pequeños artrópodos con cuerpos blandos. A veces también comen polen.
  • Larvas: También son depredadoras y comen larvas de otros insectos, arañas pequeñas, pulgones y huevos de insectos.

¿Quiénes cazan a los rafidiópteros?

Muchos animales se alimentan de huevos, larvas, pupas o adultos de rafidiópteros. Sin embargo, no son presas fáciles.

  • Larvas: Son muy rápidas y ágiles, lo que les ayuda a escapar.
  • Adultos: Durante el día, son muy activos y se mueven rápidamente entre la vegetación, lo que los hace difíciles de atrapar. Por la noche, no se mueven y pasan desapercibidos.

El ciclo de vida de los rafidiópteros

Los rafidiópteros tienen una metamorfosis completa. Esto significa que pasan por varias etapas muy diferentes en su vida: huevo, larva, pupa y adulto.

El huevo

Las hembras ponen sus huevos en la corteza de los árboles. Los huevos eclosionan en pocos días o hasta tres semanas.

Las larvas

Archivo:Raphidia sp. 01 cutted
Raphidia sp., larva

Las larvas son planas, muy activas y viven en la tierra. Al principio, son amarillentas y tienen mandíbulas, antenas y patas cortas. En esta primera etapa, las larvas se quedan juntas y no se mueven mucho.

A medida que crecen, sus mandíbulas, antenas y patas se desarrollan más. Se vuelven más móviles y buscan su propio alimento. Las larvas pasan por muchas etapas (generalmente entre 10 y 16) y este proceso puede durar unos dos años.

Antes de convertirse en pupa, la larva entra en una fase llamada "prepupa". Durante una o dos semanas, la larva se queda inmóvil, con la cabeza doblada hacia el abdomen. Busca un lugar seguro, como una cavidad en la corteza de un árbol o una hoja enrollada.

La pupa

La pupación ocurre dentro del suelo o en un refugio. La pupa tiene mandíbulas que puede usar para salir de su capullo. Se parece mucho al adulto, pero sus patas están pegadas al cuerpo. En las hembras, el ovipositor ya se puede ver doblado.

La etapa de pupa dura entre diez y veinte días. Al principio, la pupa se queda quieta, pero puede reaccionar a estímulos moviéndose.

Existen diferentes ciclos de vida según la época del año:

  • Ciclo 1 (el más común): La larva pasa el invierno, la pupa se forma en primavera y los adultos emergen en primavera o principios de verano.
  • Ciclo 2: La pupa pasa el invierno (hasta 10 meses) y el adulto emerge en la primavera siguiente.
  • Ciclo 3 (raro): La larva pasa el invierno, la pupa se forma en verano y el adulto emerge a finales de verano u otoño.

Los rafidiópteros nunca pasan el invierno como huevos o adultos; siempre lo hacen como larvas o pupas. La mayoría de los adultos aparecen en primavera, entre mayo y junio.

El adulto

Los adultos son depredadores. Cazan esperando a sus presas y pueden mover mucho la cabeza y el protórax. Solo vuelan distancias cortas y se esconden entre la vegetación. Son activos durante el día.

¿Dónde viven los rafidiópteros?

Los rafidiópteros se encuentran solo en las regiones del hemisferio norte, en zonas con árboles.

  • Europa y Asia: Se encuentran en las zonas boscosas de las montañas del norte de África, Israel, Irak, Irán, Pakistán, India, Myanmar, el norte de Tailandia y Taiwán.
  • América del Norte: Su área de distribución va desde el sur de Canadá y el oeste de Estados Unidos hasta México. No se encuentran en el este de Estados Unidos.

En las regiones más frías, pueden vivir desde el nivel del mar hasta las zonas altas de las montañas. En zonas más cálidas, como Asia Central o el sur de México, se encuentran solo en altitudes elevadas, a veces hasta 3.000 metros.

Actualmente, no hay rafidiópteros en las regiones tropicales ni en el hemisferio sur.

Comportamiento y abundancia

Los rafidiópteros son insectos poco comunes en la naturaleza.

Comportamiento de las larvas

Las larvas evitan la luz fuerte y son más activas en la oscuridad o con poca luz. Solo salen de sus refugios para perseguir presas o si tienen mucha hambre. Su actividad disminuye con el frío; por debajo de 6 °C, suelen estar inactivas. Las larvas son depredadoras muy ágiles y se mueven rápidamente en todas direcciones.

¿Por qué son poco comunes?

Hay varias razones por las que no se ven muchos rafidiópteros:

  • Los adultos viven poco tiempo, solo unas dos o tres semanas.
  • Solo aparecen a finales de primavera y en verano.
  • Viven en lugares muy específicos, principalmente en bosques.
  • No se dispersan mucho porque sus vuelos son cortos y se mueven solo entre la vegetación.
  • Viven en las partes más altas de los bosques, lo que dificulta encontrarlos.
  • Las larvas viven escondidas en la corteza de los árboles, así que es difícil verlas.

Además, el orden Raphidioptera tiene pocas especies y cada una ocupa áreas de distribución pequeñas.

Importancia para el ser humano

Como los rafidiópteros son depredadores tanto en su etapa de larva como de adulto, se les considera insectos beneficiosos para la agricultura. Ayudan a controlar las plagas de otros artrópodos, lo que los hace importantes en el estudio de la entomología aplicada a la economía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Snakefly Facts for Kids

kids search engine
Rafidiópteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.