Longinos Navás Ferrer para niños
Datos para niños Longinos Navás Ferrer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1858 Cabacés, Tarragona |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1938 Gerona |
|
Nacionalidad | español | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Área | botánico, entomólogo | |
Alumnos | Luis Buñuel | |
Abreviatura en botánica | Navás | |
Abreviatura en zoología | Navás | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Miembro de |
|
|
Longinos Navás Ferrer (nacido en Cabacés, Tarragona, Cataluña, en 1858 y fallecido en Gerona el 31 de diciembre de 1938) fue un sacerdote y profesor. Se dedicó al estudio de la naturaleza, siendo un experto en botánica (plantas) y entomología (insectos). Fue un importante científico español.
Contenido
Longinos Navás nació en Cataluña. Se unió a una orden religiosa llamada los jesuitas. En 1892, comenzó a trabajar como profesor de Ciencias Naturales en el «Colegio del Salvador» en Zaragoza. Allí enseñó durante 46 años.
Contribuciones al Museo de Ciencias Naturales
Gracias a su trabajo, se creó una gran colección de objetos de ciencias naturales en el colegio. Hoy en día, parte de esta colección se puede ver en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. Es un legado importante de su dedicación.
Descubrimientos en Fósiles y Especies
Longinos Navás también estudió fósiles, que son restos de seres vivos muy antiguos. Describió fósiles de ranas encontrados en Libros, Teruel. Incluso les dio nombre a dos nuevas especies de ranas: Rana pueyoi y Rana quellembergi.
Como entomólogo, se especializó en el estudio de los neurópteros. Estos son un tipo de insectos con alas transparentes y muchas venas, como las libélulas. También descubrió y describió otras especies de insectos, como los ortópteros (insectos como los saltamontes), por ejemplo, la Ephippigerida pantingana.
Su Influencia en Alumnos
En el Colegio del Salvador, Longinos Navás fue profesor de Luis Buñuel, quien más tarde se convertiría en un famoso director de cine. Navás le transmitió a Buñuel su interés por los insectos. Esta afición se puede ver en algunas escenas de las películas de Buñuel.
Longinos Navás falleció en 1938 en Gerona, donde se había refugiado en un asilo.
Especies Nombradas en su Honor
Algunas especies han sido nombradas en honor a Longinos Navás. Esto es una forma de reconocer su importante trabajo en la ciencia.
Obra Escrita
Entre sus trabajos escritos, destaca:
- «Monografía de los Líquenes» (Un estudio detallado sobre los líquenes, que son organismos formados por un hongo y un alga).
Para Saber Más
- Descubre más especies descritas por Longinos Navás Ferrer
- La abreviatura «Navás» se emplea para indicar a Longinos Navás Ferrer como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura Navás se emplea para indicar a Longinos Navás Ferrer como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: Longinos Navás Facts for Kids