Randy Weston para niños
Datos para niños Randy Weston |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de abril de 1926 Brooklyn (Nueva York, Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1 de septiembre de 2018 Brooklyn (Nueva York, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Frank Weston | |
Educación | ||
Educado en | Boys and Girls High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista de jazz y artista discográfico | |
Años activo | 1950-2018 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Piano | |
Discográficas |
|
|
Artistas relacionados | Thelonious Monk, Abdullah Ibrahim | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | www.randyweston.info | |
Distinciones |
|
|
Randy Weston (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 6 de abril de 1926, y fallecido allí mismo el 1 de septiembre de 2018) fue un talentoso compositor, músico y pianista estadounidense de jazz.
Contenido
Randy Weston: Un Maestro del Jazz
Randy Weston fue una figura muy importante en el mundo del jazz. Su música combinaba la energía del jazz con las ricas tradiciones musicales de África. Fue conocido por su estilo único al piano y por sus composiciones que se convirtieron en clásicos.
Sus Primeros Años y Comienzos Musicales
Randy creció en un ambiente lleno de música en Nueva York. Desde joven, estuvo rodeado de grandes músicos de jazz. Conoció a figuras como Max Roach y Cecil Payne. Además, Eddie Heywood era su vecino y Wynton Kelly su primo.
Uno de sus primeros maestros y una gran inspiración fue Thelonious Monk, otro famoso pianista de jazz. A finales de la década de 1940, Randy Weston comenzó su carrera profesional. Al principio, tocó en grupos de R&B.
Su primera grabación como líder, donde él era el músico principal, salió en 1954. Se llamó Randy Weston plays Cole Porter - Cole Porter in a Modern Mood. Durante los años 50, Randy trabajó en Nueva York con músicos como Kenny Dorham y Melba Liston. Ganó mucha fama como compositor, creando canciones que hoy son muy conocidas, como «Hi-Fly» y «Little Niles».
La Influencia de África en su Música
Randy Weston siempre tuvo un gran interés en sus raíces y en la cultura africana. Este interés lo llevó a visitar África varias veces. En 1961 y 1963, viajó a Nigeria.
Desde 1968 hasta 1973, vivió en Marruecos. Allí, quedó fascinado por la música y la espiritualidad del continente. Desde Marruecos, siguió viajando para encontrar nuevos talentos y sonidos que pudiera incorporar a su música.
Durante los años 70, Randy Weston siguió haciendo giras y lanzando discos. A mediados de los años 80, regresó a Marruecos. Después de un tiempo sin grabar, volvió a los estudios a finales de los 80. Grabó una serie de álbumes importantes, incluyendo su trilogía Portrait, dedicada a grandes del jazz como Duke Ellington y Thelonious Monk, y a sí mismo.
También lanzó el ambicioso álbum The Spirits of Our Ancestors. Este disco exploraba los orígenes del blues y contó con la colaboración de músicos marroquíes. En 1993 y 1995, Randy Weston recibió dos premios Grammy. Continuó su carrera y sus colaboraciones con músicos de diferentes culturas.
Su Estilo Único y Reconocimientos
Las habilidades de Randy Weston como pianista fueron reconocidas desde el inicio de su carrera. En 1955, los lectores de la revista Down Beat lo eligieron como uno de los nuevos talentos del piano.
Su música siempre estuvo influenciada por la historia, la cultura y la espiritualidad africana. También se enfocó en la esencia del blues y del jazz, buscando sus raíces en el continente africano.
Randy Weston era un maestro del góspel y del bop. Su música es una mezcla inteligente de todos estos elementos. Su estilo al piano abarcaba desde el boogie-woogie o el bop hasta sonidos más modernos del free jazz. Sus principales influencias fueron su maestro Thelonious Monk y otro pianista legendario, Abdullah Ibrahim.
Discografía Destacada
Aquí te presentamos algunos de los álbumes más importantes de Randy Weston:
- 1954: Cole Porter in a Modern Mood
- 1955: Get Happy with the Randy Weston Trio
- 1959: Little Niles
- 1960: Uhuru Afrika
- 1964: African Cookbook
- 1989: Portraits of Duke Ellington
- 1989: Portraits of Thelonious Monk
- 1991: Spirits of Our Ancestors
- 1993: Volcano Blues
- 1994: Marrakech in the Cool of the Evening
- 1997: Earth Birth
- 2009: The Storyteller
Véase también
En inglés: Randy Weston Facts for Kids