Rana cutín asháninka para niños
La rana cutín asháninka (Pristimantis ashaninka) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Craugastoridae. Esta pequeña rana vive en el Bosque de Protección Pui Pui en Perú.
Datos para niños
Pristimantis ashaninka |
||
---|---|---|
![]() Vista lateral de una hembra de P. ashaninka.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Subfamilia: | Ceuthomantinae | |
Género: | Pristimantis | |
Especie: | P. ashaninka (Lehr E & Moravec J, ≈2016-17) |
|
Distribución | ||
![]() En rojo, la ubicación del Bosque de Protección Pui Pui. |
||
Contenido
¿Cómo es la Rana Cutín Asháninka?
Esta rana mide entre 23 y 26 milímetros de largo. Su piel tiene pequeños bultos puntiagudos, lo que le da un aspecto un poco espinoso. Una característica especial de esta rana es que no tiene una membrana timpánica visible, que es como el "oído" de otros animales.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la rana cutín asháninka está clasificada como "Preocupación Menor" (LC). Esto significa que, por ahora, no hay una amenaza inmediata para su supervivencia. Aunque no se sabe mucho sobre su comportamiento o cómo se reproduce, se cree que sus crías se desarrollan directamente. Esto es común en las ranas de su género, lo que significa que no pasan por la etapa de renacuajo en el agua.
¿Quién la Descubrió y Cómo se Llamó?
Esta especie de rana fue descubierta y descrita en el año 2017. Los científicos Edgar Lehr y Jiří Moravec la presentaron en una revista científica llamada ZooKeys el 12 de enero de 2017. Para identificarla, los científicos compararon sus características físicas y analizaron su ADN.
Gracias a estos estudios, pudieron confirmar que era una especie nueva. Decidieron llamarla Pristimantis ashaninka en honor al pueblo indígena asháninka. Este pueblo vive en varias regiones de Perú, como Huánuco, Junín, Pasco y Ucayali.
¿Dónde Vive y Cómo se Protege?
Actualmente, la rana cutín asháninka solo se ha encontrado en un lugar específico. Este lugar está al noreste del Bosque de Protección Pui Pui, a unos 18 kilómetros de la ciudad de Satipo, en Perú.
El hábitat de esta rana es un valle por donde pasa el Río Bravo. La zona se encuentra a una altitud de entre 1700 y 1800 metros. Alrededor del río hay laderas de montañas cubiertas por bosques primarios que tienen árboles de quince a veinte metros de altura. En estos bosques abundan plantas como bromelias, helechos y musgos. El clima en esta área es frío y húmedo, con temperaturas que varían entre 6 y 15 °C.
Véase también
En inglés: Pristimantis ashaninka Facts for Kids