Rameswaram para niños
Datos para niños Rameswaram |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 9°17′N 79°18′E / 9.28, 79.3 | |
Entidad | Villa | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 55 km² | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 44 856 hab. | |
• Densidad | 815,56 hab./km² | |
Huso horario | UTC+05:30 | |
Código postal | 623526 | |
Prefijo telefónico | 4573 | |
Rameswaram, también conocida como Ramesvaram o Rameshwaram, es una ciudad y municipio en el distrito de Ramanathapuram del estado de Tamil Nadu, en la India. Se encuentra en la isla Pamban, que está separada del continente indio por el canal Pamban. También está a unos 40 kilómetros de la isla de Mannar, en Sri Lanka.
La isla Pamban, también llamada isla de Rameswaram, se conecta con la India continental a través del puente de Pamban. Rameswaram es el final de la línea de tren que viene de Chennai y Madurai. Es uno de los lugares más sagrados de la India para los hindúes, junto con Varanasi. Forma parte de la peregrinación de Char Dham, que son cuatro lugares sagrados elegidos por el sabio Shankará (788-820) en los cuatro puntos cardinales de la India. Las otras ciudades son Badrinath (en los Himalayas, al norte), Dwarka (en el mar Arábigo, al noroeste) y Puri (en el mar Índico, al noreste).
En el antiguo relato del Ramayana, se cuenta que el rey Rama construyó un puente (conocido como puente de Adán) con la ayuda de Hanuman desde aquí hasta Lanka. Esto lo hizo para rescatar a su esposa Sita, quien había sido secuestrada por el ser mítico Ravana. El templo de Ramanathaswamy, dedicado al dios Shiva, está en el centro de la ciudad y se relaciona mucho con la historia de Rama. El templo y la ciudad son un lugar muy importante para las peregrinaciones.
Rameswaram es el punto más cercano desde la India para llegar a Sri Lanka. La geología sugiere que el Rama Sethu fue una antigua conexión terrestre entre ambos países. La ciudad ha sido noticia por proyectos como el Proyecto del Canal de Sethusamudram y temas relacionados con los pescadores locales. Rameswaram es administrado por un municipio desde 1994. La ciudad tiene una superficie de 53 km² y una población de 44.856 habitantes, según el censo de 2011. El turismo y la pesca son las principales actividades económicas.
Contenido
Geografía de Rameswaram
Rameswaram se encuentra en las coordenadas 9.28° N y 79.3° E. Está en el extremo sur de la India, en el estado de Tamil Nadú. Se ubica en la larga isla de Pambán, que mide unos 30 km de largo, en el golfo de Mannar. Un canal de 2 km de ancho, el canal de Pamban, separa la isla del continente. Al oeste, cruzando el estrecho de Palk (de unos 30 km de ancho), se encuentra la isla de Mannar, que pertenece a Sri Lanka.
La ciudad tiene una altura promedio de 10 metros sobre el nivel del mar.
La playa de Rameswaram es famosa por su mar tranquilo, que parece un gran río sin olas. Las olas apenas alcanzan los 3 cm de altura. Una leyenda del Ramayana cuenta que el dios Rama pidió al dios del mar que calmara las aguas para poder construir un puente hacia la isla de Lanka. El dios del mar le concedió el deseo, deteniendo las olas para facilitar la construcción del puente de rocas flotantes.
Avul Pakir YainulAbdín Abdul Kalam, quien fue presidente de la India, nació en DhanushKodi. Este es un pueblo de pescadores en el extremo este de la isla, a 23 km al sureste de Rameswaram.
La leyenda dice que desde DhanushKodi, el rey Rama comenzó a construir un puente de piedras flotantes. Este puente se extendía 30 km desde el continente indio hasta Sri Lanka. Sethu Karai es un lugar a 22 kilómetros de Rameswaram desde donde Rama inició la construcción del puente flotante Ramasethu, que iba desde la aldea Dhanushkodi hasta la isla Talaimannar en Sri Lanka, como se narra en la gran epopeya del Ramayana.
Clima en Rameswaram
Rameswaram tiene un clima tropical seco. La lluvia anual es de unos 940 mm, y la mayor parte cae durante los meses del monzón del noreste, entre octubre y enero. La temperatura se mantiene bastante constante durante todo el año, entre 30 °C y 35 °C. La temperatura más alta registrada en la estación de Pamban fue de 37 °C, y la más baja fue de 17 °C.
Población de Rameswaram
Según el censo de la India de 2011, Rameswaram tenía 44.856 habitantes. En el censo de 2001, el 52% de la población eran hombres y el 48% eran mujeres. Rameswaram tenía una tasa de alfabetización promedio del 72%. Había una diferencia entre hombres y mujeres: el 77% de los hombres sabían leer y escribir, mientras que el 66% de las mujeres lo hacían. En Rameswaram, el 13% de la población era menor de 6 años.
El Templo de Ramanathaswamy
El templo de Rameswaram, también conocido como Ramanatha Swamy o Ramanathaswamy, ocupa la parte principal de la ciudad.
Este templo es muy importante para los hindúes. Se dice que una peregrinación a Benarés no está completa sin visitar Rameswaram. La deidad principal del templo es una representación sagrada del dios Shiva, llamada Ramanatha Swamy. Es uno de los doce yiotir-lingas, que son las representaciones más importantes de Shiva en la India.
Esta impresionante obra de arquitectura india tiene el corredor de templo más grande del país, con 1219 metros de largo. Sus pilares de granito miden 3,6 metros de altura y están ricamente tallados.
Diferentes gobernantes construyeron el templo de Ramanatha Swami a lo largo del tiempo, comenzando en el siglo XII. El templo tiene veintidós pozos de agua, y el agua de cada pozo tiene un sabor diferente.
Según los Puranas (escrituras sagradas con leyendas de los dioses hindúes), después de que el príncipe Rama derrotó al ser malvado Rávana, tuvo que realizar un ritual para purificarse. Con el consejo de sabios, junto con su esposa Sita y su hermano Lakshman, Rama instaló y adoró una representación sagrada del dios Shiva. Rama envió a Jánuman al monte Kailas para traer una de estas representaciones de piedra. Como Jánuman no regresó a tiempo, y la fecha para instalar el templo no podía esperar, Sita hizo una representación de arena. Cuando Jánuman regresó con la de piedra, los rituales ya habían terminado. Para consolar a Jánuman, Rama hizo otra representación de piedra en su honor (llamada Visua-lingam). La instaló junto a la de Rama y ordenó que los rituales siempre se hicieran primero a la de Jánuman. En el templo de Rameswaram, cada mañana se realiza el Mani Darisanam, que es la "visión de la joya". Esta joya es de una piedra preciosa llamada spatikam y tiene la forma de una representación sagrada de Shiva. Se dice que esta joya representa a Sheshnag, la serpiente que sirve de cama al dios Visnú.
Más información
- Templo de Badrinath
- Arrecifes de coral en India
Véase también
En inglés: Rameswaram Facts for Kids