Abdul Kalam para niños
Datos para niños Abdul Kalam |
||
---|---|---|
|
||
![]() 11.° Presidente de la República de la India |
||
25 de julio de 2002-25 de julio de 2007 | ||
Primer ministro | Atal Behari Vajpayee (1998-2004) Manmohan Singh (2004-2014) |
|
Vicepresidente | Bhairon Singh Shekhawat | |
Predecesor | K. R. Narayanan | |
Sucesor | Pratibha Patil | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en tamil | அவுல் பகிர் ஜைனுலாப்தீன் அப்துல் கலாம் | |
Nombre en avadhi | डॉक्टर ए पी जे अब्दुल कलाम | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1931 Dhanushkodi, en Rameswaram (Tamil Nadu, India) |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 2015 Shillong (India) |
|
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Nacionalidad | India (desde 1950) | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Tamil | |
Familia | ||
Cónyuge | Soltero | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Área | Ingeniería aeroespacial, fabricante aeroespacial, poesía, política, ciencia e industria aeroespacial | |
Partido político | Independiente | |
Sitio web | www.abdulkalam.nic.in/profile.html | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Avul Pakir Jainulabdeen Abdul Kalam (en tamil: அவுல் பகிர் ஜைனுலாப்தீன் அப்துல் கலாம்), conocido como Dr. A. P. J. Abdul Kalam, fue un importante científico, ingeniero y político de la India. Nació el 15 de octubre de 1931 en Dhanushkodi, Tamil Nadu, India, y falleció el 27 de julio de 2015 en Shillong, India.
Fue el undécimo Presidente de la India, ocupando el cargo desde el 25 de julio de 2002 hasta el 25 de julio de 2007. Se le conocía como "el Hombre de los Misiles" por su gran trabajo en el desarrollo de la tecnología de defensa de su país.
Contenido
Abdul Kalam: Un Científico y Presidente de la India
Abdul Kalam fue una figura muy inspiradora en la India. Su vida es un ejemplo de cómo la dedicación a la ciencia y el servicio público pueden transformar una nación. Fue un líder que siempre pensó en el futuro y en cómo la tecnología podía mejorar la vida de las personas.
Primeros Años y Educación
Abdul Kalam estudió ingeniería aeronáutica en el Instituto de Tecnología de Madrás. Se graduó en 1958, listo para aplicar sus conocimientos en proyectos importantes para su país.
Carrera en Ciencia y Tecnología
Después de graduarse, Kalam se unió a la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO). Allí trabajó en un proyecto de vehículos especiales. En 1962, se trasladó a la Agencia India para la Investigación del Espacio (ISRO).
En ISRO, su equipo logró lanzar varios satélites al espacio. Tuvo un papel clave en el desarrollo del primer vehículo indio de lanzamiento de satélites (SLV-III). Este vehículo puso con éxito el satélite Rohini en órbita en julio de 1980.
En 1982, Kalam regresó al DRDO como director. Se enfocó en el desarrollo de misiles guiados. Fue responsable de crear y poner en funcionamiento los misiles AGNI y PRITHVI. Por este trabajo, se ganó el apodo de "El hombre de los misiles". También ayudó a desarrollar productos para la salud usando la tecnología de los misiles.
En julio de 1992, Kalam se convirtió en asesor científico del Ministerio de Defensa de India. Su trabajo fue fundamental para el avance de la tecnología de defensa de la India. También lideró la iniciativa "India Millennium Mission 2020", buscando el progreso del país.
Su Rol como Presidente
Después de su destacada carrera científica, Abdul Kalam se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en la Universidad Anna en Chennai. Allí, su principal objetivo fue inspirar a los jóvenes. Realizó muchos encuentros con estudiantes para motivarlos a contribuir al desarrollo de la India.
El 25 de julio de 2002, Abdul Kalam fue elegido el undécimo presidente de la India. Ocupó este importante cargo durante cinco años, hasta el 25 de julio de 2007.
Reconocimientos y Legado
Abdul Kalam recibió muchos honores a lo largo de su vida. Obtuvo doctorados honoríficos de más de treinta universidades. También recibió las tres condecoraciones civiles más importantes de la India:
- La Padma Bhushan en 1981.
- La Padma Vibhushan en 1990.
- La Bharat Ratna en 1997.
En 2007, la Royal Society le otorgó la Medalla del rey Carlos II. Este reconocimiento fue por su constante apoyo a la difusión de la ciencia en la India. En septiembre de 2015, la isla Wheeler, un lugar de pruebas de tecnología, fue renombrada como isla Abdul Kalam en su honor.
Ideas y Contribuciones
Abdul Kalam tenía ideas claras sobre el futuro de la India. En su libro "India 2020", propuso un plan para que India se convirtiera en una nación desarrollada y una superpotencia del conocimiento para el año 2020. Creía que India debía tener un papel más importante en las relaciones internacionales.
Kalam siempre estuvo interesado en los avances científicos y tecnológicos. Apoyaba el uso de software de código libre. Creía que el software abierto permitiría que más personas se beneficiaran de la tecnología de la información.
Era una persona con una disciplina personal estricta. Era vegetariano y un gran estudioso del Tirukkural, un texto clásico tamil. En casi todos sus discursos, citaba algo de este libro.
Escribió varios libros para motivar a las nuevas generaciones de la India. Su autobiografía, Alas de fuego, es muy conocida. Otro de sus libros, Guía de almas: diálogos sobre el propósito de la vida, muestra su lado más espiritual. Sus libros son muy populares, incluso en países como Corea del Sur.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: A. P. J. Abdul Kalam Facts for Kids