robot de la enciclopedia para niños

Rambla de Talancón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rambla de Talancón
RambladeTalancon02.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Segura
Nacimiento Cabezo de la Jara
Desembocadura Rambla de Nogalte
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Región de MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
Cuerpo de agua
Longitud 4,7 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 730 m
Desembocadura: 533 m

La rambla de Talancón es un curso de agua que fluye solo en ciertas épocas del año, especialmente después de lluvias fuertes. Nace en el noreste del Cabezo de la Jara, cerca del Centro de Interpretación de la Naturaleza y del Cabezo de Cute, una montaña de 824 metros de altura.

Esta rambla tiene una longitud de unos 4,7 kilómetros. Recorre por completo el municipio de Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia, España. Finalmente, sus aguas se unen a la Rambla de Nogalte. La rambla de Talancón forma parte de la cuenca del río Guadalentín. En la zona cercana a la rambla, la población es escasa, con menos de 50 habitantes que viven en casas de campo aisladas.

Naturaleza y vida silvestre en la rambla de Talancón

Archivo:RambladeTalancon06
Vegetación en el cauce de la rambla

En los bordes de la rambla de Talancón, al igual que en otras ramblas cercanas como la de Béjar o Vilerda, crece una vegetación especial que necesita mucha agua. Estas plantas forman a veces como pequeños "bosques de galería" a lo largo del cauce. Ayudan a proteger el suelo de la erosión que causan las crecidas del agua.

¿Qué plantas crecen en la rambla de Talancón?

Entre las plantas que se encuentran aquí están el taray, que es un árbol pequeño, y arbustos que crecen en zonas de grava, como la cerraja lanuda y la carra. También hay esparto, albaida, majuelo y enebro. En los campos de secano cercanos, se ven grupos de pino carrasco y árboles frutales como olivos, almendros, granados e higueras.

¿Qué animales viven en la rambla de Talancón?

La especie animal más destacada en esta zona es la tortuga mora, una tortuga terrestre. Además, se pueden observar otros animales salvajes como las culebras de escalera, liebres, conejos y pequeños pájaros como los mosquiteros.

Actividades al aire libre en la rambla

La rambla de Talancón es parte de varias rutas para hacer senderismo y ciclismo de montaña. Estas rutas recorren los alrededores del Cabezo de la Jara y la Rambla de Nogalte, ofreciendo un bonito paisaje natural.

Historia y patrimonio de la rambla de Talancón

Al igual que en otras ramblas cercanas, como la de Béjar o Nogalte, se sabe que la zona de Talancón estuvo habitada desde hace mucho tiempo, al menos desde la Edad del Bronce.

¿Qué hallazgos arqueológicos hay en la zona?

Cerca de la rambla se han encontrado dos lugares arqueológicos importantes: Talancón y Peña de los Escuderos. Ambos fueron poblados durante la Cultura Argárica, una civilización de la Edad del Bronce. Estos poblados se construían en lugares altos y su economía se basaba en la agricultura y la ganadería de los alrededores. Estaban muy cerca de una importante ruta natural que conectaba el valle del Guadalentín con las tierras altas de Andalucía.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Segura

Enlaces externos

kids search engine
Rambla de Talancón para Niños. Enciclopedia Kiddle.