robot de la enciclopedia para niños

Rafael del Pino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael del Pino y Moreno
Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1920
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Madrid, España
Fallecimiento 14 de junio de 2008
Bandera de España Madrid, España
Sepultura Pozuelo de Alarcón
Nacionalidad Español
Familia
Padre Fernando del Pino y del Pino
Cónyuge Ana María Calvo-Sotelo
Hijos María
Rafael
Joaquín
Leopoldo
Fernando
Familiares Leopoldo Calvo-Sotelo
Educación
Educación Universitaria
Educado en Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
Posgrado Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Patrimonio Crecimiento 6.500 mill. $ (2005)
Distinciones
  • Medalla de Honor
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1968)
  • Medalla al Mérito en el Trabajo (2004)
  • Premio Juan Lladó (2005)

Rafael del Pino y Moreno (nacido en Madrid, España, el 10 de noviembre de 1920 y fallecido en la misma ciudad el 14 de junio de 2008) fue un importante empresario español. Se le consideró una de las personas con más recursos económicos del mundo. En 2005, su fortuna se estimaba en unos 6500 millones de dólares. La revista Forbes lo incluyó en el puesto 79 de las personas más ricas del planeta en 2007.

En 1952, fundó el Grupo Ferrovial, una gran empresa de construcción e infraestructuras. Fue su presidente hasta el año 2000. En ese momento, su hijo Rafael del Pino Calvo-Sotelo tomó el relevo. Ese mismo año, creó la Fundación Rafael del Pino. Esta fundación busca ayudar a formar a los futuros líderes.

¿Quién fue Rafael del Pino y Moreno?

Rafael del Pino y Moreno fue un ingeniero y empresario español muy destacado. Su visión y trabajo lo llevaron a construir una de las empresas más grandes de su país. También se preocupó por el futuro, creando una fundación para apoyar la educación.

Sus primeros años y estudios

Rafael del Pino estudió para ser Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Se casó con Ana María Calvo-Sotelo. Ella era hermana de Leopoldo Calvo-Sotelo, quien fue presidente del Gobierno de España. Rafael y Ana María tuvieron cinco hijos.

¿Cómo empezó su carrera?

Su carrera profesional comenzó en 1947 en la empresa Vías y Construcciones. Allí, Rafael del Pino llegó a ser director. En 1952, decidió dejar esta empresa para fundar la suya propia. Tenía un primo segundo, Milans del Bosch, que fue militar. También era primo segundo y amigo cercano del político y empresario José María López de Letona.

La creación de Ferrovial

En 1952, Rafael del Pino fundó la compañía Ferrovial. Al principio, Ferrovial se dedicaba a suministrar materiales a Renfe, la red de ferrocarriles española. Este primer contrato duró dieciséis años. Aunque las ganancias eran pocas, ayudó a la empresa a establecerse.

Los primeros pasos de Ferrovial

Las primeras oficinas de Ferrovial estaban en un local en el centro de Madrid. Se encontraban cerca de la iglesia de Los Jerónimos. Con el tiempo, Ferrovial se convirtió en una constructora importante. Luego, la empresa creció para incluir otras actividades. Entre ellas, la gestión de autopistas, aeropuertos y servicios urbanos.

El crecimiento de Ferrovial y su liderazgo

Rafael del Pino dirigió su empresa durante cuarenta y ocho años. En 1999, Ferrovial empezó a cotizar en la bolsa. Esto la convirtió en una empresa multinacional, es decir, con operaciones en muchos países. Se decía que Rafael del Pino gestionaba la empresa de forma muy directa. Su personalidad era vista como muy calculadora y con un carácter fuerte.

Expansión internacional y nuevos rumbos

La primera obra de Ferrovial fuera de España fue en Venezuela en 1954. La expansión internacional fue gradual. Para 2006, la empresa ya estaba presente en países como EE. UU., Chile, Australia, Portugal e Irlanda.

En el año 2000, Rafael del Pino dejó la presidencia de la empresa a su hijo Rafael del Pino Calvo-Sotelo. Él pasó a ser presidente de honor. Desde 1999, también presidía la Fundación Rafael del Pino. Esta fundación, creada por él, apoya actividades culturales y educativas. Su objetivo es fomentar los principios de la economía. La sede de la fundación está en el Palacete de Eduardo Adcoch, en el Paseo de la Castellana, 37, en Madrid.

Su legado y reconocimientos

Rafael del Pino recibió varios premios y distinciones importantes a lo largo de su vida. Estos reconocimientos muestran su impacto en el mundo empresarial y social.

Premios y distinciones

Entre los premios que le fueron otorgados, destacan la Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil. También recibió la medalla de oro de la Real Academia de la Historia. Otro reconocimiento fue el premio Juan Lladó, concedido por la Fundación José Ortega y Gasset y el Instituto de Empresa. En 2008, se le concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo.

Su herencia

La herencia de Rafael del Pino se repartió entre sus cinco hijos: María, Rafael, Joaquín, Leopoldo y Fernando. Sus participaciones en empresas incluían una parte importante en Ferrovial. También tenía intereses en otras compañías a través de una sociedad.

kids search engine
Rafael del Pino para Niños. Enciclopedia Kiddle.