robot de la enciclopedia para niños

Rafael de Eslava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael de Eslava
Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1688
Enériz (España)
Fallecimiento 24 de abril de 1737
Bogotá (Colombia)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Infantería
Rango militar Coronel (desde 1727)
Miembro de Orden de Santiago

Rafael de Eslava y Lasaga (nacido en Enériz, Navarra, España, el 24 de octubre de 1688, y fallecido en Bogotá, Nuevo Reino de Granada, el 24 de abril de 1737) fue un importante militar español. Fue reconocido como Caballero de la Orden de Santiago, un grupo especial de caballeros. En 1727, alcanzó el rango de coronel de Infantería.

A lo largo de su carrera, Rafael de Eslava ocupó varios cargos importantes. Fue gobernador de Valdivia en Chile entre los años 1717 y 1722. Más tarde, entre 1733 y 1737, se desempeñó como presidente, gobernador y capitán general del Nuevo Reino de Granada, un gran territorio en América que formaba parte del Imperio Español.

La vida de Rafael de Eslava: Un recorrido por su carrera

Rafael de Eslava tuvo una vida dedicada al servicio militar y a la administración de territorios. Su experiencia y habilidades lo llevaron a ocupar puestos de gran responsabilidad en diferentes lugares.

¿Qué papel tuvo Rafael de Eslava en Chile?

En 1723, mientras estaba en Chile, Rafael de Eslava participó activamente en un conflicto con los mapuche, un pueblo originario de la región. El gobernador de Chile, don Gabriel Cano de Aponte, le encargó una misión importante: trasladar los fuertes (que eran como bases militares) que estaban al sur del río Biobío.

En diciembre de ese año, Rafael de Eslava cumplió con su tarea. Desmanteló las bases de Purén, Tucapel, Arauco y Colcura. Luego, se encargó de evacuar a las personas y el equipo militar, todo esto mientras los pueblos originarios ejercían presión en la zona. Después de esta misión, fue nombrado "Justicia Mayor" y supervisor de la mina de San Antonio de Sunchuli, cerca de la ciudad de La Paz.

Su presidencia en el Nuevo Reino de Granada

En julio de 1731, Rafael de Eslava fue elegido para ser presidente del Nuevo Reino de Granada. Tomó posesión de su cargo en Bogotá el 14 de mayo de 1733. Durante su tiempo como presidente, ocurrieron varios eventos importantes.

Uno de ellos fue el levantamiento y posterior pacificación de los pueblos indígenas del Darién. También fue durante su presidencia que llegó una importante comisión científica. Esta comisión estaba formada por científicos famosos como La Condamine y Bouguer, junto con los españoles Jorge Juan y Antonio de Ulloa. Su objetivo era medir la forma de la Tierra.

Rafael de Eslava falleció en Bogotá el 20 de abril de 1737. Curiosamente, su hermano Sebastián se convertiría más tarde en el primer virrey de la Nueva Granada, cuando esta institución fue restablecida en 1739.

¿Tuvo familia Rafael de Eslava?

Durante su estancia en la ciudad chilena de Valdivia, Rafael de Eslava tuvo dos hijas, llamadas Aurelia y Clara Eslava, con Gabriela Lope y Lara.

kids search engine
Rafael de Eslava para Niños. Enciclopedia Kiddle.