Rafael Ximena para niños
<td colspan="2" style="line-height:11 de abril de 1830
Lima, Perú
Datos para niños Rafael Ximena |
||
---|---|---|
|
||
![]() Ministro de Guerra de Guayaquil |
||
11 de noviembre de 1820-11 de julio de 1822 | ||
Presidente | José Joaquín de Olmedo | |
|
||
![]() Miembro de la Junta de Gobierno Provisional de Guayaquil |
||
8-11 de noviembre de 1820 | ||
Junto con | José Joaquín de Olmedo Francisco María Roca |
|
Presidente | José Joaquín de Olmedo | |
Predecesor | José Joaquín de Olmedo (jefe supremo) | |
Sucesor | José Joaquín de Olmedo (presidente) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de agosto de 1789 Guayaquil, Provincia de Quito, Virreinato de Nueva Granada, Imperio español |
|
Fallecimiento | ||
Sepultura | Cementerio General de Guayaquil | |
Nacionalidad | Española (1789-1820) Guayaquileña (1820-1822) Peruana (1822-1830) |
|
Familia | ||
Padres | Gaspar de la Cruz Jimena y Muñoz de Guzmán María Ignacia de Larrabeitia y Ramírez de Arellano |
|
Educación | ||
Educado en | Academia de Artillería de Segovia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | 1808-1830 | |
Lealtad | España y Provincia Libre de Guayaquil | |
Rama militar | Ejército de Tierra de España y División Protectora de Quito | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Rafael María de la Cruz Ximena (nacido en Guayaquil, Imperio español, el 22 de agosto de 1789 y fallecido en Lima, Perú, el 11 de abril de 1830) fue un importante militar y político de Guayaquil. Fue parte de la Junta Provisoria de Gobierno de la Provincia Libre de Guayaquil. Esta junta se formó después de que el territorio lograra su independencia.
Contenido
¿Quién fue Rafael Ximena?
Rafael Ximena fue una figura clave en la historia de Guayaquil durante el periodo de su independencia. Su vida estuvo marcada por su carrera militar y su participación en el gobierno de la recién formada Provincia Libre de Guayaquil.
Primeros años y educación
Rafael Ximena nació en la ciudad de Guayaquil el 22 de agosto de 1789. Sus padres fueron Gaspar de la Cruz Jimena y Muñoz de Guzmán y María Ignacia de Larrabeitia y Ramírez de Arellano. Desde joven, Rafael se fue a estudiar a España. Fue alumno del Colegio Militar de Caballeros Cadetes del Alcázar de Segovia. Allí, demostró ser muy disciplinado y talentoso, lo que le permitió ascender rápidamente en su carrera militar.
Su papel en la independencia de Guayaquil
Rafael Ximena sirvió en el ejército de España por unos doce años. A principios de 1820, regresó a su ciudad natal con el grado de coronel. En ese momento, los habitantes de Guayaquil estaban preparando su lucha para independizarse de España. Ximena apoyaba esta causa. Sin embargo, no participó directamente en el proceso inicial. Esto se debió a que quería mantener su lealtad a España, donde había recibido su formación y servido por mucho tiempo.
Una vez que Guayaquil declaró su independencia, Rafael Ximena se unió a la Junta Provisoria de Gobierno. Fue nombrado miembro de esta junta en noviembre de 1820.
Vida después de la independencia
Años más tarde, cuando la ciudad de Guayaquil se unió a la Gran Colombia, Rafael Ximena se mudó a Perú. Allí, ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Falleció el 11 de abril de 1830 en la ciudad de Lima. Tiempo después, sus restos fueron llevados de regreso a Guayaquil para ser sepultados.