Rafael Solanic para niños
Rafael Solanic i Bàlius (1895-1990) fue un importante escultor español nacido en Barcelona. Creó muchas obras de arte que hoy podemos ver en diferentes lugares públicos y edificios.
Contenido
Rafael Solanic: Un Escultor Catalán
Rafael Solanic i Bàlius nació en Barcelona en 1895 y falleció en la misma ciudad el 9 de noviembre de 1990. Fue un talentoso escultor que dejó una huella importante en el arte de España.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Desde 1910, Rafael Solanic fue alumno y ayudante en los talleres de los escultores Esteve Monegal y Eusebi Arnau. Al mismo tiempo, estudiaba en la Escuela Superior de Bellos Oficios, donde más tarde, en 1916, se convirtió en profesor. También trabajó por un tiempo en la fábrica de cerámica de su suegro, el artista Antoni Serra Fiter.
Su Estilo Artístico y Materiales
Rafael Solanic se unió al movimiento artístico conocido como novecentismo. Este estilo buscaba la belleza clásica y la armonía. Sus amigos, los escultores Frederic Marès y Enric Monjo, también formaban parte de este movimiento. Solanic creó esculturas que se integraban en la arquitectura de los edificios, así como obras que se exhibían de forma independiente. Participó en importantes exposiciones en Barcelona entre 1933 y 1935.
Trabajó con diversos materiales como el mármol, el bronce, el gres, el hierro y la madera. Realizó obras para iglesias en Lérida, Rubí, el Monasterio de Montserrat y Hospitalet de Llobregat. También creó esculturas para varios espacios públicos en Cataluña. Durante la Segunda República Española, fue profesor en la Mutua Escolar Blanquerna.
Reconocimientos y Legado
Rafael Solanic expuso sus obras individualmente en 1934 en la galería Syra de Barcelona y en 1941 en la Sala Badrinas. Recibió una tercera medalla en la Exposición Nacional de Madrid en 1943 y una medalla de oro en la Nacional de Artes Decorativas en 1949. Fue presidente del Círculo Artístico de San Lucas, una importante asociación de artistas.
En 1986, recibió la Creu de Sant Jordi, un importante reconocimiento de la Generalidad de Cataluña. En 2002, su hija donó gran parte de su trabajo al Museo Frederic Marès de Barcelona, para que el público pudiera admirarlo. Además, los documentos personales de Rafael Solanic se guardan en la Biblioteca de Cataluña desde 2009.
Obras Destacadas en Espacios Públicos
Entre las obras más conocidas de Rafael Solanic se encuentran:
-
Fuente de Carmen Amaya (1959), plaza de Brugada, Barcelona.
- Fuente de Domènec Sanllehy (1928): Ubicada en la plaza Sanllehy de Barcelona. Esta fuente está dedicada a Domènec Sanllehy, quien fue alcalde de Barcelona. Rafael Solanic hizo un medallón en relieve con su imagen.
- Fuente de Carmen Amaya (1959): Se encuentra en la plaza de Brugada de Barcelona. Está dedicada a la famosa bailaora Carmen Amaya.
- A Mosén Amadeu Oller (1964): Una escultura en la calle Constitución con Amadeu Oller en Barcelona, dedicada al párroco del barrio de La Bordeta.
- A Jeroni de Moragas (1969): Situada en el Parque Güell de Barcelona, en honor a Jeroni de Moragas, un médico y pedagogo.
- Al Maestro Balcells (1982): Se encuentra en los jardines que llevan el nombre de este músico.
- A Emili Vendrell (1982): Ubicada en la plaza que lleva el nombre de Emili Vendrell, un conocido tenor. En esta obra, Solanic colaboró con las arquitectas Beth Galí y Rosa Maria Clotet.