robot de la enciclopedia para niños

Eusebi Arnau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eusebi Arnau
Eusebi Arnau i Mascort.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1863
Barcelona (España)
Fallecimiento 2 de julio de 1933
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Movimiento Modernismo
Miembro de Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge
Archivo:Eusebi Arnau i Mascort (Ramon Escaler, 1888)
Eusebi Arnau retratado por Ramón Escaler

Eusebi Arnau Mascort (Barcelona, 1863–1933) fue un importante escultor español. Es conocido por sus obras que forman parte del estilo artístico llamado Modernismo.

Eusebi Arnau: Escultor del Modernismo Catalán

Sus Primeros Pasos y Estudios

Eusebi Arnau comenzó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. Allí fue alumno de Josep Gamot, un escultor reconocido. Para seguir aprendiendo, en 1887 viajó a Roma gracias a una beca de la Escuela de la Lonja.

Más tarde, se trasladó a París, donde amplió sus conocimientos en la Academia Julien. En la capital francesa, mostró sus obras en exposiciones en los años 1895 y 1902.

Un Artista del Modernismo

Eusebi Arnau tuvo su propio taller, donde enseñó a otros artistas. Entre sus alumnos más conocidos estuvieron Pablo Gargallo y Josep Dunyach. También colaboró con otros escultores, como Josep Llimona, con quien trabajó en el retablo de la Iglesia basílica de Santa Engracia en Zaragoza.

Su estilo se destacó dentro del Modernismo, un movimiento artístico que buscaba la belleza y la originalidad. Muchas de sus esculturas adornan edificios importantes de Barcelona. Por ejemplo, trabajó en la Casa Lleó Morera, la Casa Amatller, el Hotel España, el Palacio de la Música Catalana y el Hospital de San Pablo.

Arnau colaboró a menudo con el arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia. Juntos crearon obras en lugares como la Aduana del Puerto de Barcelona, la Casa Rupert Garriga y el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón.

Además de esculturas, Eusebi Arnau fue un experto en hacer medallas. Creó la medalla de la Exposición Universal de 1888. También hizo la de la Solidaridad Catalana, la del Centenario de Colón y una para recordar la demolición de las antiguas murallas de Barcelona.

Obras Destacadas de Eusebi Arnau

Eusebi Arnau dejó un gran legado de obras. Sus esculturas se pueden encontrar en diferentes lugares y museos.

Reconocimientos a su Talento

A lo largo de su carrera, Eusebi Arnau recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo:

  • Diploma en la Exposición Universal de Barcelona de 1888.
  • 1891 - Diploma Honorífico en la Exposición de Bellas Artes de Barcelona.
  • 1896 - Premio en la Exposición de Bellas Artes de Barcelona.

Lista de Obras Importantes

Aquí tienes algunas de sus obras más conocidas:

  • Traslación del cuerpo de Santa Eulalia. 1891.
  • Ave María. 1891.
  • Redención. 1896.
  • La Sagrada Família a Nazareth. 1896.
  • Beso de madre. 1898.
  • Retrato de Marià Aguiló. 1898.
  • Figura de Barcelona del monumento A Francesc Rius i Taulet. 1901.
  • Retrato de Jacinto Verdaguer. 1902.
  • Relieve en la fachada de la Casa de Lactancia en Barcelona. 1910.
  • Musas del hemiciclo del Palacio de la Música Catalana. 1905.
  • Caballo alado del Palacio de la Música Catalana. 1905.
  • Sepultura Carbó, cementerio de Montjuic. 1905.
  • Chimenea del Hotel España en Barcelona.
  • Escudo de Barcelona en el Edificio de Correos de Barcelona. 1927.
  • La Navegación y Montserrat, Plaza de Cataluña, Barcelona. 1928.
  • Marina, Palacio Real de Pedralbes. 1929.
  • Monumento A Narcís Oller. Barcelona. Inaugurado en 1934.

Galería de imágenes

kids search engine
Eusebi Arnau para Niños. Enciclopedia Kiddle.