Rafael Bartolozzi para niños
Datos para niños Rafael Bartolozzi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rafael Lozano Bartolozzi | |
Nombre en español | Rafael Bartolozzi Lozano | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1943 Pamplona (España) |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 2009 Tarragona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pedro Lozano de Sotés Francis Bartolozzi |
|
Educación | ||
Educado en | Escuela de la Lonja | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y escultor | |
Cargos ocupados | Alcalde de Vespella (1991-2003) | |
Rafael Bartolozzi, cuyo nombre completo era Rafael Lozano Bartolozzi, fue un talentoso artista español. Nació en Pamplona, España, el 15 de marzo de 1943 y falleció en Tarragona, España, el 22 de marzo de 2009. Se destacó como pintor y escultor, dejando un legado importante en el mundo del arte.
Contenido
¿Quién fue Rafael Bartolozzi?
Rafael Bartolozzi nació en una familia con una gran tradición artística. Su padre, Pedro Lozano de Sotés, fue un pintor muy conocido en la escuela realista de Navarra. Su madre, Francis Bartolozzi, fue una artista e ilustradora destacada, famosa por crear personajes para cuentos y cómics. Además, su abuelo materno, Salvador Bartolozzi, fue un ilustrador muy célebre, creador de personajes como Pipo y Pipa y Pinocho y Chapete, y dirigió una colección de cuentos llamada "Cuentos de Calleja".
Rafael estudió en los Escolapios de Pamplona y en el Instituto Ximénez de Rada en Pamplona. También formó parte del Grupo Municipal de Dantzaris, un grupo de baile tradicional. En 1962, se mudó a Barcelona.
La conexión de Bartolozzi con Cataluña
Desde 1962, Rafael Bartolozzi tuvo una fuerte conexión con Cataluña. Allí, continuó sus estudios en la Escuela de la Lonja y en la Escuela de Pintura Mural de San Cugat del Vallés.
Formó parte de la "generación de artistas de los años 60". Este grupo de artistas se caracterizó por volver a pintar figuras y por usar el estilo conocido como Pop Art. También estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Jordi de Barcelona.
En 1983, Rafael se casó con Nuria Aymamí Aymemí. Tuvieron un hijo llamado Nil Bartolozzi, que nació en 1985. Desde febrero de 1972, Rafael vivió en Vespella, una localidad en la comarca del Tarragonés. En 1991, fue elegido Alcalde-Presidente de Vespella, un cargo que ocupó hasta el año 2003.
¿Qué tipo de obras creó Rafael Bartolozzi?
Rafael Bartolozzi siempre puso mucho cuidado en la técnica de sus pinturas. Sin embargo, lo que más destaca de su trabajo es la gran variedad de materiales y formas que utilizó para crear sus obras.
Realizó muchos tipos de proyectos artísticos. Por ejemplo, pintó edificios enteros, como una casa en Magaluf y la casa de Camilo José Cela en Palma de Mallorca. También pintó la Plaza de la Paz en Pamplona en 1989.
Además, creó una serie de esculturas que también funcionaban como fuentes en 1985, por encargo del Ayuntamiento de Barcelona. Una de estas esculturas se puede ver en el Parque de la Trinidad desde 1993.
La diversidad artística de Bartolozzi
La actividad artística de Rafael Bartolozzi fue muy variada. Participó en charlas, eventos y exposiciones. Creó esculturas usando diferentes materiales como poliéster, bronce, mármol y madera. Sus obras se mostraron en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas, en España y en otros países.
Puedes encontrar sus obras en varios museos importantes alrededor del mundo, como:
- El Museo de Arte Contemporáneo en Sevilla.
- El Museo de Arte Contemporáneo en Las Palmas de Gran Canaria.
- El Museo de Villafamés en Castellón.
- El Museo de Bellas Artes de Álava en Vitoria.
- El Museo Español de Arte Contemporáneo en Madrid.
- El Museo de Navarra en Pamplona.
- El Museo de Arte Moderno de Tarragona.
- El Museo de Salvador Allende en Santiago de Chile.
- El Museo de Nicaragua en Managua.
- El Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza.
- El Museo de Malpartida en Cáceres.
- El Museo de Cadaqués.
Sus obras también forman parte de importantes colecciones públicas, como la colección Testigo de “La Caixa” y la colección Fundes de Arte de la Red Cultural de Barcelona.
En 1980, Rafael Bartolozzi representó a España en la Bienal de Venecia, un evento artístico muy importante. Entre otros reconocimientos, en 1992 recibió el premio de la X Bienal del Deporte a las Bellas Artes.