Vespella para niños
Datos para niños VespellaVespella de Gaià |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista del Castillo de Vespella
|
||||
Ubicación de Vespella en España | ||||
Ubicación de Vespella en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tarragonés | |||
• Partido judicial | Vendrell | |||
Ubicación | 41°12′19″N 1°21′34″E / 41.2054, 1.35945 | |||
• Altitud | 191 m | |||
Superficie | 18 km² | |||
Núcleos de población |
4 | |||
Población | 506 hab. (2024) | |||
• Densidad | 23,56 hab./km² | |||
Gentilicio | vespellense | |||
Código postal | 43763 | |||
Alcalde | Daniel Cid Ricote | |||
Sitio web | www.vespella.altanet.org | |||
Vespella, también conocido como Vespella de Gaià, es un pequeño municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Tarragona, en una zona llamada Tarragonés. En el año 2009, vivían allí unas 404 personas.
Contenido
Vespella: Un Pueblo con Historia en Cataluña
Vespella es un lugar con mucha historia. Es un municipio tranquilo en la provincia de Tarragona. Su nombre oficial en catalán es Vespella de Gaià.
¿Dónde se encuentra Vespella?
Vespella está en la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España. Se ubica en la provincia de Tarragona, dentro de la comarca del Tarragonés. Es un lugar con una altitud de 191 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de 18 kilómetros cuadrados.
La Historia de Vespella: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Vespella es muy antigua. Se tienen registros de este lugar desde hace muchos siglos.
Primeros Registros y Cambios de Dueño
La primera vez que se menciona Vespella en documentos históricos fue en el año 1167. En ese momento, las tierras fueron entregadas a una persona llamada Ponç de Far. Años después, en 1314, el rey Jaime II de Aragón vendió el castillo de Vespella. Este castillo ya no existe hoy en día.
La propiedad del castillo y las tierras pasó por varias manos. Primero fue de la familia Queralt, luego de los condes de Barcelona. Más tarde, fue vendido a Pere d'Iscard y, finalmente, a la familia Desvalls. Ellos mantuvieron el control de Vespella hasta que este tipo de propiedades, llamadas señorías, dejaron de existir.
¿Cómo es la Población de Vespella?
Vespella es un municipio pequeño en cuanto a su número de habitantes. La cantidad de personas que viven allí ha cambiado a lo largo del tiempo.
La Evolución de sus Habitantes
Actualmente, Vespella cuenta con una población de 506 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, el número de personas que viven en Vespella ha variado. Por ejemplo, en 1857 tenía 287 habitantes, y en 1970 solo 66. Sin embargo, en los últimos años, la población ha ido creciendo.
Gráfica de evolución demográfica de Vespella entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Vespella: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
¿A qué se Dedica la Gente en Vespella?
La actividad principal en Vespella es la agricultura. Esto significa que muchas personas trabajan cultivando la tierra. Los cultivos más importantes son:
- Viñas (para hacer vino)
- Olivos (para obtener aceitunas y aceite)
- Algarrobos (árboles que dan algarrobas)
- Avellanos (árboles que producen avellanas)
Cultura y Tradiciones en Vespella
Vespella tiene tradiciones y lugares importantes que forman parte de su cultura.
La Iglesia de San Miguel: Un Tesoro Antiguo
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Miguel. Esta iglesia era la antigua capilla del castillo de Vespella. Es el único resto que se puede ver de aquel castillo. La iglesia tiene un estilo románico, que es un tipo de arquitectura antigua. Su techo tiene una forma especial llamada bóveda apuntada. Dentro de la iglesia, se guarda un retablo (una obra de arte detrás del altar) del año 1579, dedicado a la Virgen del Rosario.
Fiestas y Celebraciones
En Vespella, la fiesta más importante del pueblo se celebra en honor a San Miguel. Esta fiesta mayor tiene lugar cada año el 29 de septiembre. Es un momento de celebración y reunión para los habitantes.
Véase también
En inglés: Vespella de Gaià Facts for Kids