Rafael Guastavino Moreno para niños
Datos para niños Rafael Guastavino Moreno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1842 Valencia, España |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1908 Asheville, Estados Unidos |
|
Sepultura | Carolina del Norte | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Hijos | Rafael Guastavino Roig | |
Información profesional | ||
Ocupación | Contratista e inventor | |
Obras notables | ||
Rafael Guastavino Moreno (nacido en Valencia, España, el 1 de marzo de 1842 y fallecido en Asheville, Estados Unidos, el 1 de febrero de 1908) fue un constructor y un inventor español muy importante. Desarrolló gran parte de su trabajo en Estados Unidos. Creó un sistema especial de construcción con arcos de baldosas, conocido como el Guastavino system, que patentó en Estados Unidos en 1885.
Contenido
Rafael Guastavino: El Maestro de las Bóvedas
Rafael Guastavino nació en una familia con talento para la música y el arte. Uno de sus abuelos construía pianos. Pasó su infancia en Valencia, una ciudad con muchos edificios antiguos e interesantes. Cerca de su casa estaba la catedral de Valencia, y también pudo ver la restauración de la Lonja de la Seda, lo que le permitió observar cómo se construían las cosas.
Sus Primeros Años y Formación
Cuando era adolescente, Rafael empezó a trabajar como aprendiz en un estudio de arquitectura. Más tarde, estudió en la escuela de maestros de obras de Barcelona. Su primer proyecto importante fue la Casa Buxeda en Sabadell, en 1868.
En Barcelona, construyó la fábrica Batlló. También diseñó el Teatro de La Massa en Vilasar de Dalt, cerca de Barcelona. Este teatro tiene una bóveda impresionante de 17 metros de diámetro. Cuando el teatro se inauguró en 1881, Rafael ya se había mudado a Estados Unidos.
El Sistema Guastavino: Una Invención Revolucionaria
Rafael Guastavino llegó a Nueva York en 1881. Después de algunos desafíos, logró el éxito gracias a su sistema de construcción patentado en 1885. Este sistema se basaba en una técnica tradicional de construcción con ladrillos planos, muy usada en la zona mediterránea de España.
Su método se conoció como Tile Arch System o Guastavino system. Era famoso por ser muy resistente y, lo más importante, a prueba de incendios. Esto era crucial en esa época, ya que había habido grandes incendios en ciudades como Chicago y Boston.
Rafael fundó su propia empresa, la Guastavino Fireproof Construction Company. Su trabajo consistía en diseñar y construir las bóvedas de los edificios.
Obras Famosas en Estados Unidos
Las bóvedas de Guastavino se pueden ver en muchos edificios importantes de Nueva York. Algunos ejemplos son la Grand Central Terminal, el Gran Salón de Ellis Island, varias estaciones del Metro de Nueva York, partes del puente de Queensboro, la Catedral de San Juan el Divino, el Carnegie Hall y el Museo Americano de Historia Natural.
También trabajó en otras ciudades de Estados Unidos. Sus obras incluyen la Biblioteca Pública de Boston, el Museo Nacional de Historia Natural de la Institución Smithsoniana y el Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington D.C.
Al final de su vida, Rafael Guastavino había construido más de 360 edificios en Nueva York y un centenar en Boston, además de obras en otras ciudades. Se retiró a su propiedad en Black Mountain, Carolina del Norte.
Su Legado y Reconocimiento
Rafael Guastavino falleció en febrero de 1908 en Asheville, Carolina del Norte. El periódico The New York Times lo llamó el «arquitecto de Nueva York» por haber construido algunos de los edificios más importantes de la historia de Estados Unidos. Sus restos descansan en una cripta que él mismo diseñó en la basílica de San Lorenzo de Asheville.
Su hijo, Rafael Guastavino Roig, también arquitecto, continuó con la empresa familiar.
En la Exposición Mundial Colombina de Chicago de 1893, Rafael Guastavino construyó el Pabellón Español. Era una réplica de la Sala de Contratación y la torre de la Lonja de la Seda de Valencia.
Aunque su importancia no fue reconocida de inmediato, hoy en día se le valora mucho por su contribución a la arquitectura estadounidense.
Patentes
Rafael Guastavino obtuvo varias patentes por sus inventos:
- Estructura de mampostería y acero (US915026A, 1905).
- Horno para esmaltar baldosas (US670777A, 1899).
- Estructura de mampostería (US947177A, 1908).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rafael Guastavino Facts for Kids