robot de la enciclopedia para niños

Rafael Canogar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Canogar
Es Baluard Mallorca Spain 2008 10.JPG
Escultura Cabeza, de Rafael Canogar.
Información personal
Nacimiento 17 de mayo de 1935
Toledo (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Daniel Canogar
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y litógrafo
Miembro de
Sitio web www.rafaelcanogar.com
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
  • Premio Tomás Francisco Prieto (2002)

Rafael Canogar (nacido en Toledo, España, el 17 de mayo de 1935) es un importante pintor español. Es conocido por ser uno de los artistas más destacados del arte abstracto en España.

¿Quién es Rafael Canogar?

Rafael Canogar nació con el nombre de Rafael García Cano Gómez. Más tarde, decidió cambiar su primer apellido a Canogar, un nombre que le fue reconocido legalmente y que sus hijos también llevan.

Desde joven, mostró interés por el arte. Fue alumno del pintor Daniel Vázquez Díaz entre 1948 y 1953. Durante este tiempo, Canogar exploró nuevas formas de arte, buscando siempre estar a la vanguardia. Pronto se dedicó a estudiar a fondo el arte abstracto.

Sus Primeras Obras y el Arte Abstracto

Al principio, Canogar usaba una técnica especial que combinaba la escultura y la pintura. Con sus propias manos, raspaba o apretaba la pintura, creando texturas interesantes sobre fondos de colores lisos. Era una forma de pintar muy directa y expresiva.

Este estilo se conoce como pintura matérica, que significa que el artista usa materiales para crear texturas y volumen en la obra. Para Canogar, esta forma de arte era muy importante y personal.

El Grupo El Paso: Un Paso Adelante en el Arte

En 1957, Rafael Canogar fue uno de los fundadores del grupo artístico llamado El Paso. Lo creó junto a otros artistas como Antonio Saura, Manuel Millares Sall, Luis Feito y Pablo Serrano, y el crítico José Ayllón. Este grupo se formó en Madrid.

El grupo El Paso defendía un estilo de arte llamado informalismo. Este estilo se caracterizaba por ser libre, espontáneo y único. También se vieron influenciados por el Action painting, un tipo de pintura donde el movimiento del artista es parte de la obra.

Entre 1957 y 1960, el grupo El Paso buscó abrir el arte español al mundo. Para Canogar, el informalismo era una forma de expresar su libertad y de mostrar su propia visión del mundo.

La Evolución de su Arte: De lo Abstracto a lo Narrativo

Con el tiempo, Canogar sintió que el informalismo no era suficiente para expresar todo lo que quería. A partir de 1963, sus obras comenzaron a cambiar. Empezó a incorporar una tercera dimensión en sus pinturas, y poco a poco, volvió a representar la realidad.

Sus nuevas obras se hicieron más narrativas, es decir, contaban historias. Usó nuevos materiales para que el espectador se sintiera parte de la obra y reflexionara sobre situaciones humanas.

En 1974, Canogar participó en actividades artísticas en Berlín junto a otros artistas como Wolf Vostell y Edward Kienholz.

El Regreso a la Abstracción y la Figura Humana

En 1975, Canogar dejó el realismo por un tiempo y volvió a crear obras abstractas. En esta etapa, analizó la pintura en sí misma, el lienzo y cómo se crea una imagen en dos dimensiones.

Sin embargo, Canogar necesitaba encontrar nuevas formas de expresión. Así, recuperó la idea de la máscara, la cabeza o el rostro en sus obras. Para él, estas figuras representaban al ser humano que, a veces, pierde su identidad individual y se convierte en un símbolo.

Canogar usa su arte para explorar la realidad de las personas y sus complejidades.

Reconocimientos y Legado

Archivo:Rafael Canogar 1986 Yugoslavia stamp
Sello de correos de Yugoslavia dedicado a Rafael Canogar

En 1982, Rafael Canogar recibió el importante Premio Nacional de Artes Plásticas de España.

Sus obras se encuentran en muchos museos de arte moderno alrededor del mundo, como los de Cuenca, Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Turín, Roma, Caracas y Pittsburg (Carnegie Institute). También puedes ver su obra Los Manifestantes (1970) en el Museo de Pontevedra.

En febrero de 2024, se inauguró un espacio de exposición permanente dedicado a sus obras en su ciudad natal, Toledo. Este lugar, conocido como "Tallerón", fue el estudio del escultor Victorio Macho y ahora alberga unas treinta obras de Canogar.

Rafael Canogar también ha ocupado varios cargos importantes en el mundo del arte:

Galería de imágenes

kids search engine
Rafael Canogar para Niños. Enciclopedia Kiddle.