robot de la enciclopedia para niños

Rafael Calvo Revilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Calvo Revilla
1918-11-10, La Novela Teatral, Rafael Calvo, Tovar.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1842
Sevilla (España)
Fallecimiento 4 de septiembre de 1888
Cádiz (España)
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Ricardo Calvo Agostí
Información profesional
Ocupación Actor de teatro

Rafael Calvo Revilla (nacido en Sevilla en 1842 y fallecido en Cádiz en 1888) fue un importante actor español. Pertenecía a una familia de artistas: era hermano del escritor de obras de teatro Luis Calvo y del actor Ricardo Calvo Revilla. Además, fue el padre del también actor Ricardo Calvo Agostí.

Biografía de Rafael Calvo Revilla

Rafael Calvo Revilla nació el 19 de febrero de 1842 en Sevilla. Su nacimiento en esta ciudad fue una coincidencia, ya que sus padres, José Ramón Calvo y Lorenza Revilla, también eran actores y estaban de gira en ese momento.

Los inicios de su carrera teatral

Rafael Calvo fue considerado uno de los tres mejores actores españoles del siglo XIX, junto a Isidoro Máiquez y Carlos Latorre. Comenzó su carrera a los diecisiete años en el Teatro Español de Madrid. Aunque al principio no quería ser actor, su padre lo animó a unirse a la compañía de teatro de Pedro Delgado.

Sus papeles más famosos en el teatro

Rafael Calvo interpretó papeles muy importantes en obras clásicas del teatro español. Algunos de sus personajes más conocidos fueron:

También destacó en el teatro romántico. Interpretó a Don Juan en la obra Don Juan Tenorio, escrita por José Zorrilla en 1872, y también en El zapatero y el rey. Además, dio vida a Don Álvaro en Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas. Rafael Calvo también actuó en las primeras obras de José Echegaray, especialmente en La esposa del vengador.

El estilo de actuación de Rafael Calvo

El estilo de Rafael Calvo era muy expresivo, especialmente cuando recitaba textos en verso. Le encantaba el teatro clásico español y lo estudiaba a fondo. No le gustaban las traducciones de obras europeas que se hacían en su época.

Trabajó con los actores más importantes de su tiempo y realizó muchas giras por América. Junto a Antonio Vico, marcó una época en el teatro. El escritor Leopoldo Alas "Clarín" escribió sobre ellos en su libro Rafael Calvo y el teatro español. Había un debate entre los seguidores de Calvo y los de Vico, ya que Vico era más espontáneo, mientras que Calvo era conocido por su equilibrio y seguridad en el escenario.

El legado de Rafael Calvo

Rafael Calvo ayudó a que el teatro clásico español de Lope de Vega y Calderón de la Barca volviera a ser popular. También impulsó el teatro romántico de José Zorrilla y el Duque de Rivas. Colaboró con José Echegaray, quien escribió varias obras para él. En Barcelona, estrenó la obra Mar y cielo de Guimerá.

Además de su talento como actor, Rafael Calvo era un gran experto en esgrima. Viajó por Europa y América, mostrando su habilidad en esta disciplina.

Fallecimiento

Rafael Calvo Revilla falleció en Cádiz el 4 de septiembre de 1888, a causa de una enfermedad. En Madrid, una calle lleva su nombre en su honor.

Galería de imágenes

kids search engine
Rafael Calvo Revilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.