robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Calvo Agostí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Calvo
Ricardo Calvo.JPG
Ricardo Calvo Agostí en 1910.
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Calvo Agostí
Nacimiento 19 de abril de 1875
Madrid (España)
Fallecimiento 13 de junio de 1966

Madrid (España)
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Familia
Padre Rafael Calvo Revilla
Cónyuge Lola Velázquez
Hijos Pepita
Información profesional
Ocupación Actor y director de teatro
Distinciones
  • Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio

Ricardo Calvo Agostí (nacido en Madrid, España, el 19 de abril de 1875 y fallecido en la misma ciudad el 13 de junio de 1966) fue un destacado actor y director de teatro español. Es recordado por su gran talento en los escenarios y en el cine.

¿Quién fue Ricardo Calvo?

Ricardo Calvo Agostí fue una figura muy importante en el mundo del teatro y el cine en España durante el siglo XX. Nació en una familia con una larga tradición artística, lo que lo llevó a seguir los pasos de sus antepasados y convertirse en un actor muy reconocido.

Sus Primeros Años y Familia

Ricardo Calvo nació en Madrid el 19 de abril de 1875. Su familia estaba llena de artistas. Su padre fue Rafael Calvo Revilla, quien también era actor. Su abuelo, José Ramón Calvo, y otros parientes como Ricardo y Luis Calvo Revilla también se dedicaron al arte. Esto significa que el talento para la actuación venía de varias generaciones en su familia.

Un Actor en el Escenario

Ricardo Calvo comenzó su carrera en el teatro en el año 1899. Su primera aparición fue en la obra Cyrano de Bergerac en el famoso Teatro Español de Madrid. Allí interpretó dos personajes diferentes, mostrando su versatilidad desde el principio.

Al año siguiente, participó en otras obras como El cura de Longueval y Nerón. Sin embargo, se hizo realmente famoso por interpretar a personajes de obras clásicas españolas.

Sus Papeles Más Famosos

Algunos de los papeles más recordados de Ricardo Calvo incluyen:

  • El personaje principal en Don Juan Tenorio.
  • Un papel importante en Don Álvaro o la fuerza del sino en 1917.
  • El protagonista de La vida es sueño, una de las obras más importantes del teatro español.

Su habilidad para dar vida a estos personajes clásicos lo convirtió en uno de los actores más respetados de su tiempo.

Del Teatro al Cine

En 1914, Ricardo Calvo dio un salto al mundo del cine. Su primera película fue La fuerza del mal, dirigida por Manuel Catalán. Al año siguiente, participó en dos cortometrajes más de Catalán: Pero yo te vengaré y El fantasma negro.

Aunque el cine estaba empezando, Ricardo Calvo se centró más en el teatro. En 1919, fundó su propia compañía de teatro junto al famoso escritor Jacinto Benavente. Con esta compañía, dirigió varias obras y continuó actuando en los escenarios.

Películas Destacadas

Años más tarde, en 1943, volvió a participar en el cine con la película El escándalo. Después de esta, actuó en otras películas importantes como:

  • La fe (1947), dirigida por Rafael Gil.
  • El tirano de Toledo (1953), una producción internacional.

Además de su trabajo en España, Ricardo Calvo realizó varias giras teatrales. Viajó por diferentes países de Europa y América, llevando su arte a un público internacional.

Reconocimientos y Legado

A lo largo de su carrera, Ricardo Calvo recibió muchos premios y honores. Entre ellos se encuentran:

  • La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy importante en España.
  • La gran cruz de la Orden de Santiago de la Espada.
  • La encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio.

También fue nombrado "hijo predilecto" de Madrid, su ciudad natal. En Barcelona, una calle lleva su nombre en su honor. Incluso en México, un país que visitó mucho, fue nombrado general honorario de su ejército, lo que muestra el gran cariño que le tenían.

Su Vida Personal y Últimos Años

En 1910, Ricardo Calvo se casó con Lola Velázquez. Tuvieron una hija llamada Pepita.

Ricardo Calvo falleció el 13 de junio de 1966 en Madrid, a los 91 años. Su velatorio se realizó en el Teatro Español, el mismo lugar donde había debutado. Fue enterrado dos días después en el Cementerio de la Sacramental de San Justo.

Filmografía de Ricardo Calvo

Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que participó Ricardo Calvo:

  • La fuerza del mal (1914)
  • Pero yo te vengaré (1915)
  • El fantasma negro (1915)
  • El escándalo (1943)
  • Lola Montes (1944)
  • Eugenia de Montijo (1944)
  • La fe (1947)
  • Canción de medianoche (1947)
  • La dama del armiño (1947)
  • Póker de ases (1948)
  • Gabriel el calvo (1949)
  • Catalina de Inglaterra (1951)
  • La canción de la Malibrán (1951)
  • El tirano de Toledo (1953)
  • La guerra de Dios (1953)
  • Murió hace quince años (1954)

Obras de Teatro de Ricardo Calvo

Esta es una lista parcial de las obras de teatro en las que Ricardo Calvo Agostí actuó:

  • Cyrano de Bergerac
  • El cura de Longueval
  • Nerón
  • Otelo
  • Los leales
  • La vida es sueño
  • Don Juan Tenorio
  • La moza del cántaro
  • No hay burlas con el amor
  • Los amantes de Teruel
  • Reinar después de morir
  • Don Álvaro o la fuerza del sino
  • Traidor, inconfeso y mártir
  • El zapatero y el rey
  • El divino impaciente
  • La danza de la cautiva
  • Casa de muñecas
  • Romeo y Julieta
  • El castigo sin venganza
kids search engine
Ricardo Calvo Agostí para Niños. Enciclopedia Kiddle.