robot de la enciclopedia para niños

Rafael Calventi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Calventi
Rafael Calventi 01.jpg

Embajador de la República Dominicana ante la República Federal de Alemania

Bandera de la República DominicanaBandera de Alemania
20 de marzo de 2009-19 de agosto de 2018
Presidente Leonel Fernández,
Danilo Medina
Canciller Carlos Morales Troncoso,
Andrés Navarro,
Miguel Vargas
Predecesor Pedro Vergés
Sucesora Maybé Sánchez Caminero de Calventi

Embajador de la República Dominicana ante la República Argentina

Bandera de la República DominicanaBandera de Argentina
2004-2009
Presidente Leonel Fernández
Canciller Carlos Morales Troncoso
Predecesor Cirilo Castellanos
Sucesor Guillermo Piña Contreras

Embajador de la República Dominicana ante los Estados Unidos Mexicanos

Bandera de la República DominicanaBandera de México
2000-2004
Presidente Hipólito Mejía
Canciller Hugo Tolentino Dipp,
Frank Guerrero Prats
Sucesor Pablo Arturo Maríñez Álvarez

Embajador de la República Dominicana ante la República Italiana

Bandera de la República DominicanaBandera de Italia
1997-2000
Presidente Leonel Fernández
Canciller Eduardo Latorre

Información personal
Nombre de nacimiento Rafael Calventi Gaviño
Nacimiento 18 de marzo de 1932
Bandera de la República Dominicana La Vega, República Dominicana
Fallecimiento 19 de agosto de 2018
Berlín (Alemania)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Dominicana
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Maybé Sánchez Caminero
Hijos 3
Familiares Dr. Vinicio Calventi (hermano)
Idelisa Bonnelly (cuñada)
Jean Alain Rodríguez (hijastro)
Juan Bosch (primo)
Milagros Ortiz Bosch (sobrina segunda)
Educación
Educado en Universidad de Roma La Sapienza
Información profesional
Ocupación Diplomático, arquitecto y embajador
Proyectos representativos
  • Edificio de El Banco Central (1978)
  • Palacio de los Deportes de Santiago (1979)
  • Monumento a la Guerra de Restauración (1986)
Distinciones
  • Homenaje Especial por la labor desarrollada a lo largo de su carrera profesional por parte de la Cámara Dominicana de la Construcción (2005)
  • Condecoración Caballero de Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (2000)
  • Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín, de la República de Argentina (2010)

Rafael Calventi Gaviño (nacido en La Vega, el 18 de marzo de 1932, y fallecido en Berlín, el 19 de agosto de 2018) fue un destacado arquitecto y diplomático de la República Dominicana.

¿Quién fue Rafael Calventi?

Rafael Calventi Gaviño fue una figura importante en la arquitectura y la diplomacia dominicana. Nació en La Vega, República Dominicana. Sus padres, Arturo Calventi Suárez y Juana Gaviño Cintrón, eran de Puerto Rico. Su madre era tía de Juan Bosch, quien fue presidente de la República Dominicana.

Educación y primeros pasos en la arquitectura

Rafael Calventi estudió arquitectura en la Universidad de Roma, Italia. Allí se graduó como Doctor en Arquitectura. Después de sus estudios, trabajó en los talleres de arquitectos muy famosos como Marcel Breuer e I.M. Pei en Nueva York, y Pierre Dufau en París.

Se le considera un arquitecto clave del movimiento moderno en América Latina. Él y el arquitecto Miguel Vila Luna ayudaron a formar a muchos jóvenes arquitectos en su país.

Carrera profesional en la República Dominicana

En 1962, Rafael Calventi comenzó a trabajar como arquitecto en Santo Domingo. Fue muy conocido por sus diseños y por enseñar a otros. Fue una figura central para un grupo de jóvenes arquitectos que aprendieron de él.

También participó en el Movimiento Renovador Universitario en 1965. Este movimiento buscaba modernizar la Universidad Autónoma de Santo Domingo y hacer que más personas pudieran estudiar allí. Gracias a esto, se creó la Escuela de Arquitectura de la universidad, y Calventi fue su primer director entre 1966 y 1968. También fue uno de los fundadores del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en 1972.

Roles en el servicio público

Rafael Calventi ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Fue Subdirector de la Oficina de Planeamiento Urbano del Distrito Nacional. También fue Jefe de Diseño en la Secretaría de Estado de Obras Públicas y Comunicaciones.

Recibió reconocimientos por su trabajo. En 2005, la Cámara Dominicana de la Construcción le hizo un homenaje especial. También fue miembro de comisiones importantes relacionadas con el urbanismo y el patrimonio cultural.

Rafael Calventi como diplomático

Desde 1996, Rafael Calventi se unió al cuerpo diplomático de la República Dominicana. Un diplomático es una persona que representa a su país en otras naciones.

Embajador en diferentes países

Calventi fue embajador en varios países:

  • Italia (1997-2000): En Roma, representó a su país ante organizaciones de las Naciones Unidas como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
  • México (2000-2004)
  • Argentina (2004-2009)
  • Alemania (2009-2018)

Recibió importantes condecoraciones por su trabajo diplomático. En el año 2000, Italia le otorgó la Orden al Mérito de la República Italiana. En 2009, Argentina le concedió la Orden del Libertador San Martín.

Fallecimiento

Rafael Calventi falleció el 19 de agosto de 2018 en Berlín, Alemania. En ese momento, estaba sirviendo como embajador de la República Dominicana en Alemania.

Obras y publicaciones destacadas

Rafael Calventi no solo fue un diplomático, sino también un arquitecto muy talentoso que dejó un legado de importantes construcciones.

Libros escritos

  • "Autocracia e Inversión Pública. Temas para futuros Gobiernos" (1996)
  • "Arquitectura Contemporánea en la República Dominicana" (1986)

Proyectos arquitectónicos importantes

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Archivo:Banco Central 01
    Banco Central de la República Dominicana
  • Archivo:Banco Central de la República Dominicana
    Banco Central de la República Dominicana
  • Archivo:Banco central, interior.
    Interior Auditorio Banco Central
  • Archivo:Auditorio del Banco Central
    Auditorio del Banco Central
  • Archivo:Interior del auditorio del Banco Central de República Dominicana.
    Interior del Salón Principal del Auditorio del Banco Central de República Dominicana.
  • El edificio del Banco Central de la República Dominicana en Santo Domingo (1978).
  • El Palacio de los Deportes de Santiago (1979).
  • El Monumento a la Guerra de Restauración en Cerro de Capotillo, Dajabón (1986).
  • La Casa Mastrolilli en Santo Domingo (1974).
  • La Casa Velázquez en Santo Domingo (1979).
  • La Casa del Embajador de Francia en Santo Domingo (1968).
  • El edificio de la Cía. de Seguros PALIC en Santo Domingo (1985).
  • La Torre Libertador (1995).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rafael Calventi Facts for Kids

kids search engine
Rafael Calventi para Niños. Enciclopedia Kiddle.