Radomiro Tomic para niños
Datos para niños Radomiro Tomic |
||
---|---|---|
![]() Radomiro Tomic como senador.
|
||
|
||
![]() Embajador de Chile ante Estados Unidos ![]() ![]() |
||
4 de marzo de 1965-13 de abril de 1968 | ||
Presidente | Eduardo Frei Montalva | |
Predecesor | Sergio Gutiérrez Olivos | |
Sucesor | Domingo Santa María Santa Cruz | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la 3.ª Agrupación Provincial (Aconcagua y Valparaíso) |
||
15 de mayo de 1961-5 de enero de 1965 | ||
Sucesor | Benjamín Prado Casas | |
|
||
![]() Presidente de la Falange Nacional |
||
1952-1953 | ||
Predecesor | Tomás Reyes Vicuña | |
|
||
1946-1947 | ||
Sucesor | Tomás Reyes Vicuña | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la 1.ª Agrupación Provincial (Tarapacá y Antofagasta) |
||
11 de julio de 1950-15 de mayo de 1953 | ||
Predecesor | Pablo Neruda | |
Sucesor | Guillermo Izquierdo | |
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por Tarapacá |
||
15 de mayo de 1941-15 de mayo de 1949 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de mayo de 1914 Calama, Antofagasta, Chile |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1992 Santiago, Chile |
|
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Esteban Tomic Dvornik María Romero García |
|
Cónyuge | Olaya Errázuriz Echeñique (matr. 1940) | |
Hijos | 9; Amaya, Esteban, Carlos, Gabriel, Felipe, Blas, Olaya, Juan Cristóbal y Francisco | |
Educación | ||
Educado en | ![]() |
|
Tesis doctoral | Derecho Internacional: el sistema interamericano (1941) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | ![]() ![]() |
|
Firma | ||
![]() |
||
Radomiro Tomic Romero (nacido en Calama, el 7 de mayo de 1914, y fallecido en Santiago, el 3 de enero de 1992) fue un abogado y político chileno. Se postuló como candidato a la presidencia de la República en las elecciones de 1970. Estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Comenzó su carrera política en grupos de estudiantes de la PUC. Fue uno de los fundadores de la Falange Nacional (FN), que más tarde se convertiría en el Partido Demócrata Cristiano (DC). También fue presidente de este partido en dos ocasiones.
Contenido
¿Quién fue Radomiro Tomic y su familia?
Radomiro Tomic tenía raíces croatas. Fue el quinto de siete hijos de Esteban Tomic Dvornik y María Romero García. Su padre, Esteban, fue alcalde de Calama en la década de 1930.
En 1940, mientras estaba en Estocolmo, Suecia, se casó con Olaya Errázuriz Echeñique. Tuvieron nueve hijos: Amaya, Esteban, Carlos, Gabriel, Felipe, Blas, Olaya, Juan Cristóbal y Francisco. Uno de sus hijos, Esteban, llegó a ser embajador de Chile ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
¿Dónde estudió Radomiro Tomic?
Radomiro Tomic cursó sus estudios escolares en el Colegio San Luis de Antofagasta. Después, ingresó a la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se graduó como abogado en 1941. Su tesis de grado se llamó Derecho Internacional: el sistema interamericano. Al terminar sus estudios, recibió el "Gran Premio" por ser el alumno más destacado.
¿Cuál fue la carrera profesional de Radomiro Tomic?
En su vida profesional, Radomiro Tomic trabajó en el periodismo. Entre 1937 y 1941, fue director del diario El Tarapacá en Iquique. En ese puesto, lo sucedió Eduardo Frei Montalva. También dirigió la Editorial del Pacífico.
Además, fue profesor de materias como Política Económica y Legislación Social en la Universidad Católica de Chile y en el Instituto Politécnico. También fue director de los Centros del Progreso en Tarapacá y Antofagasta.
¿Cómo fue la trayectoria política de Radomiro Tomic?
Su interés por la política comenzó en la universidad. Fue presidente del Centro de Alumnos de Derecho de la PUC. Luego, presidió la Federación de Estudiantes de su universidad.
En 1938, junto a Eduardo Frei Montalva, Bernardo Leighton y otros, fundó la Falange Nacional (FN). Fue presidente nacional de este partido entre 1946 y 1947, y nuevamente entre 1952 y 1953.
Radomiro Tomic como Diputado y Senador
Fue elegido diputado por Arica, Pisagua e Iquique por dos períodos seguidos (1941-1945 y 1945-1949). Durante su tiempo como diputado, participó en comisiones importantes.
Más tarde, fue senador por las provincias de Tarapacá y Antofagasta (1950-1953). En 1961, fue elegido senador por Aconcagua y Valparaíso (para el período 1961-1965). No terminó este período porque fue nombrado embajador de Chile en Estados Unidos.
Actividad internacional y leyes impulsadas
Como miembro del Congreso, participó en varias actividades internacionales. En 1951, fue delegado a una Conferencia de Cancilleres Americanos en Washington. También visitó países como Yugoslavia, Argentina, Bélgica, Estados Unidos, Italia, Cuba, Venezuela y Colombia por invitación oficial.
Radomiro Tomic ayudó a crear varias leyes importantes. Algunas de ellas son:
- La Ley N.º 7855 (1944), que cambió cómo se otorgan los títulos de abogado.
- La Ley N.º 7884 (1944), que redujo el precio de los pasajes de tren para deportistas.
- La Ley N.° 8715 (1946), que protegía a los empleados públicos durante las elecciones presidenciales.
- También impulsó la ley que creó un impuesto especial al cobre, la de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, y la Ley de la Corporación del Cobre (Codelco).
Fue un gran defensor de la "chilenización del cobre". Esto significaba que Chile debía tener más control sobre sus propios recursos de cobre. Por su trabajo, en 1992, Codelco le puso su nombre a un importante yacimiento de cobre: Radomiro Tomic.
En 1965, dejó su cargo de senador para ser embajador de Chile ante Estados Unidos. Ocupó este puesto desde el 4 de marzo de 1965 hasta el 13 de abril de 1968.
¿Cuál fue la ideología de Radomiro Tomic?
Radomiro Tomic fue un líder importante de la corriente progresista dentro del Partido Demócrata Cristiano. Fue el candidato presidencial de su partido en las elecciones de 1970. En esa elección, ganó Salvador Allende. Tomic apoyó que el Parlamento confirmara a Allende como presidente.
Durante un periodo de importantes cambios en Chile, Radomiro Tomic vivió algunos años en Ginebra. En 1990, el Presidente Aylwin lo nombró embajador ante la ONU en Ginebra.
Como político, siempre defendió que Chile tuviera control sobre sus yacimientos de cobre. También apoyó que el Estado tuviera un papel clave en la gran minería del cobre.
Falleció en 1992 debido a una enfermedad del hígado. Su partido aún recuerda sus ideas y lo considera una figura muy importante en su historia. En su ciudad natal, Calama, un liceo fundado en 2002 lleva su nombre en su honor.
¿Qué libros escribió Radomiro Tomic?
Radomiro Tomic fue autor de varias publicaciones, entre ellas:
- El sistema interamericano y el mercado regional interamericano
- Chile y la guerra (1942)
- Fundamentos cristianos para un nuevo orden económico social en Chile
- Democracia, capitalismo y comunismo
- Bases para una política del cobre (1952)
Historial electoral
Elección presidencial de 1970
Candidato | Partido | Votos | % |
---|---|---|---|
Salvador Allende | Unidad Popular | 1 075 616 | 36,63 |
Jorge Alessandri Rodríguez | Independiente | 1 036 278 | 35,27 |
Radomiro Tomic | Partido Demócrata Cristiano | 824 849 | 28,10 |
Total de votos válidos | 2 936 742 | 100 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Radomiro Tomic Facts for Kids