República Socialista de Bosnia y Herzegovina para niños
Datos para niños República Socialista de Bosnia y HerzegovinaSocijalistička Republika Bosna i Hercegovina |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nación constitutiva de Yugoslavia | ||||||||||||||||||||||||||||||
1943-1992 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de República Socialista de Bosnia y Herzegovina
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 43°52′00″N 18°25′00″E / 43.86666667, 18.41666667 | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Sarajevo | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Nación constitutiva de Yugoslavia | |||||||||||||||||||||||||||||
• País | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Serbocroata | |||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1991 | 51 129 km² | |||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1991 est. | 4 377 053 hab. | |||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Ateísmo de Estado | |||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Dinar yugoslavo | |||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 31 de enero de 1943 |
Creación | |||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de marzo de 1992 |
Independencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | República socialista | |||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
La República Socialista de Bosnia y Herzegovina (abreviada como RS de Bosnia y Herzegovina) fue una parte importante de la antigua República Federativa Socialista de Yugoslavia. Es el país que existió antes de la actual Bosnia y Herzegovina.
Se formó el 25 de noviembre de 1943, durante un encuentro de grupos que se oponían a la ocupación en Mrkonjić Grad. Esta república dejó de ser socialista en 1990, cuando adoptó un sistema más democrático. Finalmente, la República de Bosnia y Herzegovina se declaró independiente de Yugoslavia en 1992.
La capital de esta república era la ciudad de Sarajevo, que sigue siendo la capital hoy en día.
Contenido
Historia de Bosnia y Herzegovina como República Socialista
¿Cómo se desarrolló Bosnia y Herzegovina después de la Segunda Guerra Mundial?
Después de la Segunda Guerra Mundial, Bosnia fue elegida como un lugar clave para desarrollar la industria de defensa militar. Esto significó que se concentraron muchas armas y personal militar en la región.
A pesar de esto, la vida en Bosnia dentro de Yugoslavia fue en su mayor parte pacífica y próspera. Al principio de los años 50, era una de las repúblicas más pobres. Sin embargo, se recuperó rápidamente gracias a sus muchos recursos naturales, que impulsaron el desarrollo de la industria.
La idea de "hermandad y unidad" de Yugoslavia ayudó a que la sociedad de Bosnia, con sus diferentes grupos de personas, viviera en armonía. Esto permitió que la cultura y la sociedad crecieran. Un gran ejemplo de esta tolerancia fue la elección de Sarajevo para ser la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1984.
¿Qué cambios económicos y sociales hubo?
El gobierno provisional se dedicó a reconstruir el territorio que había sido muy afectado por la Segunda Guerra Mundial. Se construyeron nuevas vías férreas, carreteras, fábricas y plantas de energía.
La industria creció mucho, especialmente la metalúrgica, la mecánica, la alimenticia y la textil. También se mejoró la producción de medicamentos y la construcción de sistemas de energía eléctrica. Se crearon nuevas ciudades y fábricas, escuelas y universidades, hospitales y centros de salud. Además, se establecieron sistemas de salud y protección social para toda la población.
Todo este rápido desarrollo económico y de transporte hizo que las ciudades existentes crecieran y que se crearan otras nuevas. También hubo un aumento de personas viviendo en ciudades y grandes movimientos de población desde las zonas rurales.
A pesar de todo este progreso, la República Socialista de Bosnia y Herzegovina seguía siendo la más rural y con mayor tasa de desempleo en comparación con otras repúblicas de Yugoslavia.
¿Cómo llegó Bosnia y Herzegovina a ser independiente?
En 1992, otras repúblicas como Eslovenia y Guerra de Croacia se independizaron. Esto generó un fuerte deseo de independencia en Bosnia y Herzegovina. El 5 de marzo de 1992, se realizó un voto para decidir si el país se independizaba. Aunque algunos grupos no participaron, el 98% de los votantes apoyó la independencia.
Así, el nuevo estado se llamó República de Bosnia y Herzegovina, marcando el fin de la República Socialista de Bosnia y Herzegovina.
Líderes importantes
Durante el tiempo de la República Socialista de Bosnia y Herzegovina, hubo varios líderes que ocuparon puestos importantes.
Presidentes
Los presidentes tuvieron diferentes títulos a lo largo de los años:
- Presidente del Consejo Antifascista de Liberación del Pueblo de Bosnia y Herzegovina
- Vojislav Kecmanović (1943 - 1945)
- Presidentes del Presidium de la Asamblea Popular
- Vojislav Kecmanović (1945 - 1946)
- Đuro Pucar (1946 - 1948)
- Vlado Segrt (1948 - 1953)
- Presidentes de la Asamblea Popular
- Đuro Pucar (diciembre de 1953 - junio de 1963)
- Ratomir Dugonjić (1963 - 1967)
- Džemal Bijedić (1967 - 1971)
- Hamdija Pozderac (1971 - 1974)
- Presidentes de la Presidencia
- Ratomir Dugonjić (1974 - 1978)
- Raif Dizdarević (1978 - 1982)
- Branko Mikulić (1982 - 1984)
- Milanko Renovica (1984 - 1985)
- Munir Mesihović (1985 - 1987)
- Mato Andrić (1987 - 1988)
- Nikola Filipović (1988 - 1989)
- Obrad Piljak (1989 - 1990)
Primeros Ministros
Los primeros ministros también tuvieron diferentes títulos:
- Primer Ministro de la R.S. de Bosnia y Herzegovina
- Rodoljub Čolaković (1945 - 1948)
- Đuro Pucar (1948 - 1953)
- Presidente del Consejo Ejecutivo
- Đuro Pucar (1953 - 1953)
- Avdo Humo (1953 - 1956)
- Osman Karabegović (1956 - 1963)
- Hasan Brkić (1963 - 1965)
- Rudi Kolak (1965 - 1967)
- Branko Mikulić (1967 - 1969)
- Dragutin Kosovac (1969 - 1974)
- Milanko Renovica (1974 - 1982)
- Seid Maglajlija (1982 - 1984)
- Gojko Ubiparip (1984 - 1986)
- Josip Lovrenović (1986 - 1988)
- Marko Ceranić (1988 - 1990)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Socialist Republic of Bosnia and Herzegovina Facts for Kids