robot de la enciclopedia para niños

Espacio urbano para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ginza area at dusk from Tokyo Tower
Área del Gran Tokio, Japón, la aglomeración urbana más poblada del mundo, con una población aproximada de 38 millones de habitantes.
Archivo:2020 1million cities
Espacios urbanos con al menos un millón de habitantes, 2020.

Un espacio urbano es una zona donde viven muchas personas juntas, formando ciudades o pueblos grandes. Es un lugar con alta densidad de población, lo que significa que hay muchos habitantes por cada kilómetro cuadrado. También tiene muchas infraestructuras como edificios, calles, transporte público y servicios.

En los espacios urbanos, la mayoría de las actividades económicas se centran en la industria (sector secundario) y los servicios (sector terciario). Esto incluye fábricas, oficinas, tiendas, hospitales y escuelas. La agricultura (sector primario) es casi inexistente. Las ciudades ofrecen muchos servicios como educación, salud, finanzas y entretenimiento. Atraen a personas y recursos de otras áreas.

El precio del suelo en las ciudades es alto porque hay mucha demanda de viviendas y negocios. Esto hace que las construcciones sean más altas, como los rascacielos. Con el tiempo, las zonas rurales cercanas a las ciudades han adoptado algunas características urbanas, como mejores servicios y actividades, lo que hace que las diferencias sean menos marcadas.

¿Cómo se Definen las Zonas Urbanas en el Mundo?

Archivo:Urban land area (km²), OWID
Área de espacio urbano (km²), 2010

La forma en que se define un espacio urbano puede variar de un país a otro. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

China: Ciudades en Crecimiento

Archivo:Optics valley, wuhan
Skyline de Wuhan, una de las ciudades más pobladas de China.

Desde el año 2000, las ciudades en China han crecido muy rápido, un 10% cada año. Se espera que la población urbana de China aumente en 292 millones de personas para 2050. En ese momento, más de mil millones de personas vivirán en sus ciudades. La cantidad de personas que viven en ciudades en China pasó del 17.4% en 1978 al 46.6% en 2009. Muchos trabajadores se mudan a las grandes ciudades para trabajar y regresan a sus pueblos de vez en cuando.

China tiene más ciudades con más de un millón de habitantes que cualquier otro país. Entre ellas están Pekín, Hong Kong y Shanghái. Se calcula que para 2025, China tendrá 221 ciudades con más de un millón de habitantes. Contar la población en estas ciudades es difícil debido a la gran cantidad de trabajadores que se mueven constantemente.

Japón: Áreas Densely Habitadas

En Japón, las zonas urbanas se definen como áreas con muchos distritos densamente poblados. Para que un área sea considerada urbana, debe tener al menos 4,000 habitantes por kilómetro cuadrado.

Estados Unidos: Ciudades y Aglomeraciones

Archivo:Chicago skyline kz01
Chicago, ciudad más poblada de Illinois y tercera más poblada de Estados Unidos.

En Estados Unidos, hay dos tipos de áreas urbanas. Un "área urbanizada" es una zona urbana con 50,000 personas o más. Las áreas urbanas con menos de 50,000 personas se llaman "conglomerados urbanos". La Oficina del Censo de los Estados Unidos define un área urbana como grupos de bloques con una densidad de al menos 1,000 personas por milla cuadrada. Los bloques cercanos deben tener al menos 500 personas por milla cuadrada.

La zona urbana más grande de Estados Unidos es el área metropolitana de Nueva York. La ciudad de Nueva York tiene más de 8.5 millones de habitantes. Su área metropolitana tiene más de 20 millones de personas. Otras grandes áreas urbanas en Estados Unidos son Los Ángeles, Chicago, Miami, Filadelfia, San Francisco, Houston y Atlanta. Aproximadamente el 82% de la población de Estados Unidos vive en zonas urbanas. Estas áreas ocupan solo el 2% de la superficie terrestre del país.

India: Criterios de Población y Actividad

Para el censo de la India de 2011, una zona urbana es un lugar con al menos 5,000 habitantes. También debe tener una densidad de 400 personas por kilómetro cuadrado o más. Además, el 75% o más de los hombres deben trabajar en actividades que no sean agrícolas. Los lugares administrados por una corporación municipal se consideran automáticamente zonas urbanas.

El censo de la India de 2011 también definió una "aglomeración urbana". Esta es una zona urbana grande formada por una ciudad principal y sus áreas cercanas, como los suburbios.

Brasil: Grandes Metrópolis

Archivo:São Paulo city (Bela Vista)
São Paulo, la ciudad más grande de Brasil y la novena área urbana más grande del mundo por población.

Según el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), las áreas urbanas en Brasil concentran el 84.35% de la población. La región Sudeste es la más poblada, con más de 80 millones de habitantes. Las áreas metropolitanas más grandes de Brasil son São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte. Todas están en la Región Sudeste de Brasil, con 21, 12 y 5 millones de habitantes respectivamente.

El Entorno de la Ciudad

La Cultura Urbana

Archivo:Chinatown toronto spadina avenue
Toronto Chinatown, un barrio canadiense en donde predomina la cultura china.

La cultura urbana es la forma de vida en las ciudades. Se caracteriza por tener muchas personas diferentes en un espacio pequeño. La mayoría de estas personas no se conocen entre sí. Esto permite que surjan muchas subculturas diferentes, que se influyen mutuamente sin que las personas se metan en la vida privada de los demás.

El Clima en las Ciudades

Varios factores afectan el clima en las ciudades. Estos incluyen el tamaño de la ciudad, su forma, cómo se usa el suelo y el entorno geográfico. Algunas diferencias entre el clima urbano y el rural son la calidad del aire, el viento y los cambios en las lluvias. Uno de los efectos más estudiados es el "efecto isla de calor urbano".

Temperatura y el Efecto Isla de Calor

Las ciudades suelen ser más cálidas que las zonas rurales que las rodean. Esto se conoce como el efecto isla de calor urbano. Las áreas urbanas son como "islas" de calor en comparación con el campo. Esto se debe a la actividad humana y a cómo los materiales de la ciudad (como el asfalto y el concreto) absorben y retienen el calor.

Las ciudades tienen dos capas atmosféricas principales. La primera es la capa límite urbana, que se forma por el intercambio de calor y humedad entre la ciudad y el aire. La segunda es la superficie de la ciudad, que incluye los tejados, las calles y los árboles. El efecto isla de calor urbano es un tema importante en el estudio del clima de las ciudades.

Contaminación del Aire

El estudio del clima urbano también incluye la calidad del aire. La contaminación en las ciudades es un tema clave. Entender sus causas y efectos es muy importante para la planificación urbana. Esto ayuda a diseñar ciudades más saludables.

Lluvias en la Ciudad

Los cambios en los vientos y los patrones de corrientes de aire sobre las ciudades pueden afectar las lluvias. Se cree que el efecto isla de calor urbano, la mayor rugosidad de la superficie de la ciudad y el aumento de partículas en el aire contribuyen a estos cambios.

¿Qué es la Decadencia Urbana?

Archivo:Urban blight at the Michenzani housing project, Zanzibar town, Tanzania
Michenzani, proyecto de viviendas decadentes en la ciudad de Zanzíbar, Tanzania

La decadencia urbana es cuando una ciudad o parte de ella se deteriora. Esto puede incluir la pérdida de industrias, la disminución de la población o la falta de organización. También puede haber edificios abandonados, alto desempleo, aumento de la pobreza y una baja calidad de vida. Desde los años 70 y 80, este problema se ha asociado con ciudades en Norteamérica y partes de Europa. Grandes cambios en la economía mundial y en las políticas de gobierno han contribuido a la decadencia urbana.

La Ciudad como Espacio de Intercambios

Archivo:Balanced Urban Development unit
Unidad de desarrollo urbano equilibrado.

Podemos ver la ciudad de muchas maneras. Una idea importante es que la ciudad es un lugar de muchos intercambios. Es un espacio cultural que combina diferentes funciones, como lo oficial y lo recreativo, lo material y lo simbólico. La ciudad es un lugar donde se guarda la memoria colectiva y donde se expresan deseos e ideas. Representa el poder y ayuda a transmitir la cultura.

Algunos expertos dicen que la ciudad es como la "proyección de la sociedad en un terreno". Esto significa que la forma de la ciudad refleja cómo es la sociedad que la habita. También se dice que el espacio de una ciudad se caracteriza por su "simultaneidad", es decir, que muchas cosas ocurren al mismo tiempo en diferentes lugares.

Otro punto de vista es que la ciudad es como un texto que podemos "leer". Está construida por condiciones económicas, culturales y sociales. La ciudad tiene su propio "lenguaje". Al igual que un lector lee un libro, una persona puede "leer" la ciudad al caminar por ella. La ciudad no es solo un sistema, sino que está formada por varios sistemas interconectados. Estos incluyen su estructura física, la forma en que se usan sus diferentes zonas, su historia y sus infraestructuras. Todo esto le da a cada ciudad una "poética particular", un estilo único. La ciudad es como un "collage" que podemos explorar sin fin. La ciudad "habla" a sus habitantes, y ellos también "hablan" a la ciudad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urban area Facts for Kids

kids search engine
Espacio urbano para Niños. Enciclopedia Kiddle.