Río Sucio (El Salvador) para niños
Datos para niños Río Sucio |
||
---|---|---|
![]() Río Sucio
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Lempa | |
Nacimiento | Zona de Zapotitán | |
Desembocadura | Río Lempa | |
Coordenadas | 14°02′33″N 89°15′56″O / 14.042521, -89.265509 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | La Libertad San Salvador |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 60 km | |
Superficie de cuenca | 1446 km² | |
Caudal medio | n/d L/s m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Sucio es un río de El Salvador. Atraviesa los departamentos de La Libertad y San Salvador. Es un afluente del río Lempa, lo que significa que sus aguas terminan uniéndose a este río más grande.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Sucio?
El río Sucio comienza su recorrido en la zona de Zapotitán. Este lugar se encuentra en una meseta al oeste, entre el volcán de San Salvador y la laguna de Coatepeque.
Recorrido y Municipios Cercanos
Desde su nacimiento, el río fluye hacia el este-noreste. Finalmente, desemboca en el río Lempa. Esto ocurre a unos 10 kilómetros antes de llegar a la presa de la central hidroeléctrica Cerrón Grande. La zona por donde pasa el río incluye partes de varios municipios. Algunos de ellos son Armenia, Ciudad Arce, Colón, El Congo, Jayaque, Sacacoyo, San Juan Opico, San Matías, Quezaltepeque, San Pablo Tacachico, Talnique, Tepecoyo, Nueva San Salvador y Coatepeque.
¿Qué Tan Grande es el Río Sucio?
El río Sucio es un río de tamaño mediano. Su longitud total es de 60 km.
Longitud y Cuenca
La cuenca del río, que es toda el área de tierra que drena agua hacia él, mide 1446 km². La profundidad del río puede llegar hasta los 3 metros en algunas partes.
¿Para Qué se Usa el Río Sucio?
El río Sucio es muy importante para las comunidades cercanas. Sus aguas se aprovechan de varias maneras.
Beneficios para la Comunidad
Se utiliza para la ganadería y la agricultura, ayudando a cultivar alimentos y criar animales. También es útil para las centrales hidroeléctricas, que generan energía. Además, la pesca es una actividad que se realiza en sus aguas. En algunas zonas, el río también atrae a visitantes, siendo un lugar para el turismo.
¿Cómo Cuidamos el Río Sucio?
Aunque el río tiene zonas que necesitan atención, gran parte de él se mantiene gracias a la naturaleza.
Desafíos y Soluciones Naturales
Algunas partes del río han recibido desechos de actividades humanas y agrícolas. Sin embargo, muchas áreas tienen nacimientos de agua subterránea. Estas aguas frescas ayudan a alimentar y limpiar el río de forma natural. El río es muy bonito durante la estación seca, pero en la época de lluvias puede crecer mucho y ser peligroso para las comunidades cercanas.