Río Rosas para niños
Datos para niños Río Rosas |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Pánuco | |
Desembocadura | Río Tula | |
Coordenadas | 20°02′18″N 99°27′02″O / 20.03822, -99.45044 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 303 km² | |
Altitud | Nacimiento: 2575 m Desembocadura: 2025 m |
|
El río Rosas, también conocido como el río Chico, es un curso de agua que fluye por el Estado de México y el Estado de Hidalgo en México.
Contenido
Geografía del Río Rosas
¿Dónde nace y hacia dónde fluye el Río Rosas?
El río Rosas comienza su recorrido a un kilómetro al sur de Calpulalpan, en el Estado de México. Nace a una altitud de 2575 metros sobre el nivel del mar.
Al principio, el río se dirige hacia el este. Pasa por San Francisco Soyaniquilpan y cruza la autopista que conecta México con Querétaro. En su camino, a una altitud de 2145 metros sobre el nivel del mar, recibe agua de su único afluente importante, el arroyo Francas.
Recorrido final y desembocadura
En la última parte de su trayecto, el río Rosas sigue fluyendo hacia el este hasta llegar a Tula de Allende. En esta zona, atraviesa lugares como Xochitlán, San Andrés y Nantzha, hasta llegar a La Malinche.
Finalmente, el río Rosas entrega sus aguas al río Tula. Esto ocurre en la orilla izquierda del río Tula, a una altitud de 2025 metros sobre el nivel del mar.
Historia y eventos importantes del Río Rosas
Uso del agua en el pasado
Hace mucho tiempo, los religiosos del convento franciscano en Tula usaban el agua del río Rosas para sus necesidades. A mediados del siglo XVIII, existía un sistema para desviar el agua del río y usarla para regar los campos. Este sistema se basaba en una presa que ayudaba a distribuir el agua.
Cambios en el río a lo largo del tiempo
Hacia finales del siglo XX, el río comenzó a mostrar signos de cambios en su calidad. En 2018, debido a la falta de lluvias, el cauce del río Rosas estuvo casi seco, lo que afectó la disponibilidad de agua en la zona.
Un evento importante ocurrió el 7 de septiembre de 2021. El río Rosas, junto con el río Tula, experimentó un aumento significativo en su caudal. Esto provocó que el río se desbordara, causando inundaciones en el municipio de Tula de Allende.
Véase también
- Inundaciones del río Tula de 2021
- Valle del Mezquital
- Geografía de Hidalgo