robot de la enciclopedia para niños

Río Pastaza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Pastaza
Sitio Ramsar
Pastaza river,.jpg
El río Pastaza pasando por la provincia de Tungurahua (Ecuador).
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento Confluencia del río Patate y el río Chambo
Desembocadura Río Marañón
(Marañón → AmazonasAtlántico)
Coordenadas 1°24′18″S 78°28′21″O / -1.4051, -78.4726
Ubicación administrativa
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
PerúFlag of Peru.svg Perú
División Bandera de Tungurahua Tungurahua (ECU)
Bandera de Pastaza Pastaza (ECU)
Bandera de Morona Santiago Morona Santiago (ECU)
Escudo Región Loreto.png Loreto (PER)
Cuerpo de agua
Afluentes Chambo, Bobonaza y Huasaga
Longitud 710 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Localización del Pastaza en la cuenca amazónica (el marcado es el Marañón)
Localización en el Perú

El río Pastaza es un río largo de América del Sur. Sus aguas son de color claro. Recorre Ecuador y Perú. Es un afluente importante del río Marañón. El río Pastaza tiene una longitud de 643 kilómetros. De estos, unos 370 kilómetros fluyen por la región amazónica de Loreto en Perú.

Geografía del Río Pastaza

El río Pastaza es un curso de agua vital en la región amazónica. Su recorrido es muy interesante. Atraviesa diferentes paisajes y sirve como límite natural.

¿Dónde nace el río Pastaza en Ecuador?

Archivo:RioPastaza
El río Pastaza a su paso por el Manto de la Novia (Baños, Ecuador)
Archivo:Ecuador bridgeoverthePastazas2
Puente sobre el río Pastaza entre Puyo y Macas

El río Pastaza comienza en una zona alta de Ecuador. Nace de la unión de dos ríos: el río Patate y el río Chambo. Esto ocurre cerca del volcán Tungurahua (volcán), cerca de la ciudad de Baños. Esta ciudad está en la provincia de Tungurahua.

El río Pastaza fluye por una meseta. Luego, atraviesa las montañas de los Andes. Allí forma una gran cascada llamada Agoyán, de 60 metros de altura. En este lugar se construyó la Central hidroeléctrica Agoyán.

Después, el río sigue hacia el sureste. Entra en la Amazonía ecuatoriana. Por un largo tramo, el río Pastaza marca el límite entre la provincia de Pastaza y la provincia de Morona Santiago. En esta parte, recibe el agua de otros ríos. Por la derecha, se une el río Palora. Por la izquierda, se le unen el río Capahuari y el río Bobonaza. Un poco antes, el Pastaza forma una parte de la frontera natural entre Ecuador y Perú.

¿Qué puentes cruzan el río Pastaza en Ecuador?

No hay muchos puentes grandes que crucen el río Pastaza en Ecuador. Los más importantes están en la provincia de Tungurahua. Hay un puente grande al inicio del río, cerca de Baños. Otro puente se encuentra en la represa de Agoyán.

Más adelante, los puentes suelen ser colgantes. Estos puentes son para vehículos pequeños o solo para personas. Hay un puente muy bien construido en Rionegro. Este puente conecta la parroquia con el Balneario Las Estancias.

Durante la estación seca, es posible cruzar el Pastaza con un vehículo 4x4. Esto se puede hacer en las zonas bajas, cerca de Mera.

El recorrido del río Pastaza en Perú

Después de recibir al río Bobonaza, el Pastaza entra en Perú. Fluye hacia el sur por las llanuras de la Amazonía Peruana. Pasa por lugares como Nuevo Andoas, Andoas y Puerto Pardo. En Puerto Pardo, el río Huasaga se une a él por la derecha.

Más abajo, otros ríos se unen al Pastaza. Estos son el río Huitoyacu y el río Rimachi. Finalmente, después de pasar por San Ramón, el río Pastaza desemboca en el río Marañón. Esto ocurre a unos 95 kilómetros al oeste de donde el río Huallaga se une al Marañón.

El río Pastaza es conocido por ser navegable en canoa. Sin embargo, su corriente es rápida. Tiene muchas cascadas y bancos de arena. Esto hace que la navegación sea un poco difícil. Las orillas del río se inundan en algunas épocas del año. Esto se debe a las lluvias abundantes en toda su cuenca.

No hay grandes ciudades a lo largo de sus orillas. Solo se encuentran algunos asentamientos pequeños. El río atraviesa zonas naturales de la Amazonía. Estas áreas están habitadas por comunidades indígenas záparas. También hay mucha vegetación densa.

Actividades económicas en la cuenca del Pastaza

En Ecuador, se construyó una carretera en el valle del Pastaza. Esta carretera conecta las ciudades de Ambato y El Puyo.

En Perú, la zona entre el río Pastaza y el río Marañón es importante. Allí se realizan actividades económicas. Se encuentran yacimientos de petróleo y oro. También se explota la madera de los bosques.

El Complejo de Humedales del Abanico del Río Pastaza: Un Sitio Ramsar

El 5 de junio de 2002, una gran área fue declarada como Sitio Ramsar. Se llama el "Complejo de humedales del Abanico del río Pastaza". Esta zona está en el territorio Achuar, en el departamento de Loreto, Perú. Es un área enorme de 3.827.329 hectáreas.

Este lugar tiene muchos ríos, arroyos, lagos, pantanos y bosques inundados. Es como un gran abanico formado por sedimentos volcánicos. Estos sedimentos bajan de los Andes de Ecuador. Se depositan a lo largo del río Pastaza y sus afluentes.

El sitio tiene una gran variedad de humedales. Algunos son permanentes y otros son estacionales. Hay muchos lagos e islas. Es el hogar de muchas especies de animales. Nueve de estas especies están protegidas por la CITES. También hay 70 especies en el Apéndice II y 17 especies en la Lista Roja de la UICN. Esto significa que son especies que necesitan protección.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pastaza River Facts for Kids

  • Distrito de Pastaza
kids search engine
Río Pastaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.