robot de la enciclopedia para niños

Río Tamesí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tamesí
(Tamesí /Xigüe / Guayalejo)
Rio tamesi.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Pánuco
Nacimiento Palmillas (Tamaulipas)
Desembocadura Río Pánuco
Coordenadas 22°13′27″N 97°53′47″O / 22.224166666667, -97.896388888889
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Tamaulipas.svg Tamaulipas
Flag of Veracruz.svg Veracruz
Cuerpo de agua
Longitud 300 km
Superficie de cuenca 15.735 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 150 m
Desembocadura: - m

El río Tamesí es un río importante que se encuentra en el noreste de México. Es un afluente, lo que significa que sus aguas se unen a las de otro río más grande, el río Pánuco. Esta unión ocurre a unos 16 kilómetros antes de que el río Pánuco llegue al golfo de México, en un lugar llamado la Barra de Tampico.

Río Tamesí: Un Viaje por el Noreste de México

El río Tamesí recorre una parte del sur del estado de Tamaulipas. Pasa por varios municipios como Palmillas, Jaumave, Llera, El Mante, González, Altamira, Xicoténcatl y Tampico. Su viaje termina cuando sus aguas se mezclan con las del río Pánuco.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Tamesí comienza su recorrido en Palmillas, una localidad en Tamaulipas. Allí, al principio, se le conoce con el nombre de Chihue. Más adelante, cuando pasa cerca del municipio de Llera, cambia su nombre a Guayalejo. No es sino hasta que llega a la Villa Manuel, en el municipio de González, que finalmente se le llama Tamesí. Este último nombre lo mantiene durante los últimos 150 kilómetros de su trayecto.

El río Tamesí también llega al estado de Veracruz. En esta zona, el río sirve como una frontera natural, marcando el límite entre el estado de Veracruz y el estado de Tamaulipas. En la parte donde se le llama río Tamesí, es lo suficientemente ancho y profundo para que puedan navegar pequeñas embarcaciones como lanchas y chalanes.

¿Qué Actividades se Realizan Cerca del Río?

Las comunidades que viven cerca del río Tamesí aprovechan sus aguas para diversas actividades económicas. Algunas de las más importantes son:

  • Ingenios azucareros: Son fábricas donde se procesa la caña de azúcar para producir azúcar.
  • Agricultura: Se cultiva la tierra, tanto con sistemas de riego (usando el agua del río) como con cultivos de temporal (que dependen de la lluvia).
  • Ganadería: Se crían animales, como vacas, que necesitan agua para beber y para regar los pastos.
  • Termoeléctricas: Son plantas que generan electricidad, y a menudo necesitan grandes cantidades de agua para sus procesos de enfriamiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tamesí River Facts for Kids

kids search engine
Río Tamesí para Niños. Enciclopedia Kiddle.