Río Natashquan para niños
Datos para niños Río Natashquan |
||
---|---|---|
Natashquan River | ||
![]() El río en el municipio de Natashquan (agosto de 2012)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Natashquan | |
Nacimiento | Lugar sin nombre en tierras vírgenes, a unos 210 km al ESE de Labrador City (NL) 52°31′00″N 63°45′45″O / 52.51667, -63.76250 |
|
Desembocadura | Golfo de San Lorenzo, en Natashquan FN Reserve 50°07′07″N 61°48′26″O / 50.11861, -61.80722 |
|
Coordenadas | 50°07′07″N 61°48′26″O / 50.118611, -61.807222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Subdivisión | Côte-Nord (QC) Labrador (NL) |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Natashquan Este y Natashquan Oeste | |
Longitud | 410 km | |
Superficie de cuenca | 16 100 km² | |
Caudal medio | 410 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 630 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización de la boca del río Manicouagan | ||
Cuenca del río Natashquan | ||
El río Natashquan es un río muy importante en Canadá. Desemboca en el golfo de San Lorenzo y atraviesa las provincias de Quebec y Terranova y Labrador. Este río mide unos 410 kilómetros de largo. Su cuenca, que es el área de tierra que drena, tiene un tamaño de 16 100 kilómetros cuadrados. El río Natashquan lleva un promedio de 410 metros cúbicos de agua por segundo.
Contenido
Geografía del río Natashquan
El río Natashquan nace en una zona salvaje, al sur de la línea que divide las aguas que van hacia el océano Atlántico y las que van al río San Lorenzo. Desde allí, fluye hacia el sureste hasta llegar a la frontera entre Labrador y Quebec. Luego, continúa su camino hacia el sur.
En Quebec, el río marca el límite entre dos grandes áreas: Minganie y Golfe-du-Saint-Laurent. Finalmente, el río Natashquan se une al golfo de San Lorenzo, a unos 370 kilómetros al este de Sept-Îles.
¿Qué significa el nombre Natashquan?
El nombre "Natashquan" viene del idioma de los Innu, un pueblo indígena. Ellos lo llaman Nutahquaniu Hipu, que significa "río donde se caza el oso negro". Esto nos da una idea de la importancia de la vida silvestre en la región.
Un río importante para el salmón
El río Natashquan es conocido por ser uno de los mejores ríos para la pesca del salmón del Atlántico en la Costa Norte del Golfo. Esto lo convierte en un lugar especial para la vida acuática.
Características geológicas del río Natashquan
El río Natashquan se encuentra en una región geológica llamada la provincia de Grenville, que forma parte del Escudo Canadiense. Esta zona tiene una meseta montañosa con alturas que van desde los 140 hasta los 620 metros.
Tipos de rocas y el paisaje
Las rocas en esta área son principalmente rocas metamórficas y félsicas, como el gneis y el granito. También hay clásticas como la cuarcita. El río generalmente fluye a través de valles estrechos. Recibe agua de unos 30 ríos más pequeños, llamados afluentes. Algunos de los más importantes son los ríos Lejamtel, Mercereau, Mahkunipiu, Mistanipisipou, Natashquan Este, Pehatnaniskau, Doré, Natashquan Oeste y Akaku.
La desembocadura del río
Los últimos 18 kilómetros del río forman un gran estuario arenoso. Un estuario es donde el río se encuentra con el mar. Este estuario está separado del golfo por la punta Natashquan y el cabo Tiennot. La isla Sainte-Hélène se encuentra justo en la boca del río.
El clima de la región
El clima en la cuenca del río es subártico continental. Esto significa que tiene inviernos fríos y una temporada de crecimiento corta para las plantas. La parte alta del río es fría y con poca humedad, mientras que la parte baja es más húmeda.
Historia del río Natashquan
La historia del río Natashquan está ligada a la exploración y el comercio en Canadá.
Primeros exploradores y mapas
En 1534, el explorador Jacques Cartier navegó por esta zona. Él le dio el nombre de cabo Thiennot a un lugar cercano. Más tarde, en 1684, Louis Jolliet hizo un mapa del río y lo llamó "Noutascoüan". Otros mapas antiguos, como el de Jacques-Nicolas Bellin en 1744, lo identificaron como "Grand R. Natachquoin".
Puestos de comercio y su importancia
Desde 1710, se establecieron puestos de comercio a orillas del río Natashquan. Estos puestos servían para intercambiar pieles con los indígenas Innu. La Compañía de la Bahía de Hudson compró uno de estos puestos a mediados del siglo XIX. Sin embargo, fue abandonado alrededor de 1914 porque ya no era rentable.
Conexiones modernas
El 26 de septiembre de 2013, se inauguró un puente de la Quebec Route 138 que cruza el río. Esto mejoró mucho la conexión de la región.
Conservación del río Natashquan
Se están realizando esfuerzos para proteger el río Natashquan y sus alrededores.
Creación de reservas naturales
Se está considerando crear una reserva de biodiversidad de 4089 kilómetros cuadrados. Esta reserva se extendería 190 kilómetros a lo largo del río Natashquan, desde la frontera con Labrador. También incluiría 105 kilómetros del río Natashquan Este.
Además, se está estudiando una zona de unos 16 000 kilómetros cuadrados para crear un nuevo parque, el parque nacional Natashquan-Aguanus-Kenamu.
¿Por qué es importante proteger esta zona?
El paisaje de esta región es muy hermoso y tiene un gran valor natural y cultural. La reserva busca proteger los lugares donde vive el salmón del Atlántico, la diversidad de plantas y animales en el agua y en las orillas, y los bosques antiguos. También se busca permitir la recolección sostenible de pieles y fomentar el turismo. Para proteger el área, se prohibirían actividades como la minería, la tala de árboles y la construcción de represas hidroeléctricas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Natashquan River Facts for Kids