robot de la enciclopedia para niños

Río Moscova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Moscova
Москва - Moskvá
Río Moscova, Moscú, Rusia, 2016-10-03, DD 16-17 HDR.jpg
El río Moscova en Moscú
Ubicación geográfica
Cuenca Río Volga
Nacimiento n/d
Desembocadura Río Oká
Coordenadas 55°05′00″N 38°50′00″E / 55.083333333333, 38.833333333333
Ubicación administrativa
País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
División Óblast de Moscú y Óblast de Smolensk
Cuerpo de agua
Longitud 502 km
Superficie de cuenca 17.600 km²
Caudal medio en Kolomna, 250 /s
Altitud Nacimiento: 311 m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
El río Moscova
El Moscova en la cuenca del Oká (en amarillo claro) y del Volga

El río Moscova (en ruso, Москва-река - Moskvá) es un río importante en la parte europea de Rusia. Es un afluente del río Oká. El río Moscova tiene una longitud de 502 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, abarca 17.600 kilómetros cuadrados.

Administrativamente, el río Moscova atraviesa dos regiones de Rusia: el óblast de Moscú y el óblast de Smolensk.

Río Moscova: Un Viaje por Rusia

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Moscova forma parte de la cuenca hidrográfica del gran río Volga. Nace en las montañas de Smolensk, a una altura de 311 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, fluye a través de las regiones de Smolensk y Moscú.

Su viaje termina cuando desemboca en el río Oká, cerca de la ciudad de Kolomna.

El Nombre del Río: ¿Qué Significa Moscova?

El origen del nombre "Moskvá" no se conoce con certeza, pero existen varias ideas interesantes. Una teoría sugiere que podría venir de una antigua lengua de la región, significando "lugar pantanoso" o "aguas oscuras".

Otra posibilidad es que el nombre provenga de una lengua diferente, donde "moská" significa "oso" y "ava" significa "madre". Esto podría interpretarse como "río-oso" o "madre oso".

El Río a Través de Moscú

Archivo:Moskva river
Mapa en ruso del río Moscova (Москва o Moskvá)

El río Moscova atraviesa la famosa ciudad de Moscú, a la que le da su nombre. Fluye de noroeste a sureste, formando muchas curvas llamadas meandros. A lo largo de su recorrido, se encuentran algunas islas, como la isla de Bálchug.

Las orillas del río están llenas de hermosos parques. Un ejemplo es el famoso parque Gorki, un lugar ideal para pasear. En una de las curvas del río se encuentra el Estadio Olímpico Luzhnikí, que fue sede de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980.

La Calidad del Agua del Río

En su parte más alta, el río Moscova es bastante limpio. Sin embargo, a medida que avanza y pasa por zonas con industrias y ciudades, la calidad de su agua puede cambiar. Es muy importante que todos cuidemos nuestros ríos para mantenerlos limpios y saludables.

La Importancia del Río para la Navegación

El río Moscova es navegable en toda su extensión. Esto significa que los barcos pueden viajar por él. Sin embargo, durante los meses de invierno, el río se congela y el tráfico de embarcaciones se detiene.

Desde 1937, el río Moscova está conectado con el río Volga a través de un canal especial. Este canal se llama Moscova-Volga y tiene 126 kilómetros de largo.

Gracias a este canal, la ciudad de Moscú tiene acceso a cinco mares diferentes: el mar Blanco, el mar Báltico, el mar Caspio, el mar de Azov y el mar Negro. Por esta razón, a Moscú a veces se le llama la «puerto de los cinco mares». En la ciudad de Moscú, hay varios puertos importantes que facilitan el transporte por el río.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moskva River Facts for Kids

kids search engine
Río Moscova para Niños. Enciclopedia Kiddle.