Río Madera (España) para niños
Datos para niños Río Madera |
||
---|---|---|
![]() Nacimiento de río Madera
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Segura | |
Nacimiento | Sierra de Segura | |
Desembocadura | Río Segura | |
Coordenadas | 38°10′00″N 2°36′00″O / 38.166666666667, -2.6 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 18,2 km | |
Superficie de cuenca | 97,9 km² | |
Caudal medio | 0.49 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1300 m Desembocadura: 1030 m |
|
El río Madera es un río que se encuentra en el sur de la península ibérica, en España. Este río forma parte de la cuenca hidrográfica del Segura y recorre completamente la parte este de la provincia de Jaén.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Madera?
El río Madera comienza su viaje en el lugar conocido como Calar del Espino. Este sitio se encuentra en el término municipal de Orcera, dentro del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
El río recorre unos 18 kilómetros a través de un terreno montañoso y con muchos bosques de pinos. Fluye de norte a sur hasta que se une al río Segura. Esto ocurre cerca de la localidad de Huelga Utrera, en el municipio de Santiago-Pontones.
¿Por qué se llama río Madera?
El nombre del río se debe a la gran cantidad de madera que había en sus alrededores. Antiguamente, esta madera era muy importante. Se usaba para construir barcos de la Armada Española. La madera se transportaba por el propio río.
En el siglo XVIII, el rey Fernando VI creó una zona especial llamada Provincia Marítima de Segura de la Sierra. Esto se hizo para asegurar que siempre hubiera suficiente madera de la Sierra de Segura para construir los barcos.
¿Qué animales y plantas viven en el río Madera?
El valle del río Madera es una de las zonas con más árboles del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. También es uno de los lugares más importantes de la península ibérica donde crece el pino laricio o salgareño.
Además, el río Madera es un lugar especial para la pesca de la trucha común. Junto con otros ríos como el Aguacebas Grande y el Zumeta, y el embalse de las Anchuricas, es una de las cuatro áreas del parque donde se practica la pesca sin dañar a los peces.