robot de la enciclopedia para niños

Río Aguascebas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Aguascebas
A Aguascebas Grande.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra de las Villas
Desembocadura Guadalquivir
Coordenadas 38°04′26″N 3°02′01″O / 38.073888888889, -3.0336111111111
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Cuerpo de agua
Longitud 20 km
Altitud 430 metros Nacimiento: 1325 m
Desembocadura: 425 m

El río Aguascebas es un río importante en la provincia de Jaén, en Andalucía, España. Es un afluente, lo que significa que es un río más pequeño que se une a uno más grande. En este caso, el Aguascebas se une al famoso Guadalquivir.

Este río nace en la hermosa Sierra de las Villas y, después de un recorrido de unos 20 kilómetros, entrega sus aguas al río Guadalquivir cerca de la localidad de Mogón, que pertenece a Villacarrillo.

¿Cómo se forma el río Aguascebas?

El río Aguascebas no nace de un solo punto, sino que se forma por la unión de dos ríos más pequeños: el Aguascebas Grande y el Aguascebas Chico. Imagina que son como dos brazos que se juntan para formar un río más fuerte.

El Aguascebas Grande: Un río con su propio afluente

El Aguascebas Grande es uno de los dos brazos principales. A su vez, recibe las aguas de otro pequeño río llamado Aguascebas de Gil Cobos.

  • El Aguascebas de Gil Cobos nace a 1320 metros de altura en un lugar llamado prado de los Espinares.
  • Después de recorrer unos 3,8 kilómetros, se une al Aguascebas Grande a una altura de 730 metros, en una zona conocida como La Herradura.

El Aguascebas Chico: Alimentado por dos arroyos y un embalse

El Aguascebas Chico es el otro brazo que forma el río Aguascebas. Este se alimenta de dos arroyos: el Aguascebas de la Fuente del Tejo y el Aguascebas de Chorrogil.

  • Estos dos arroyos se unen en un lugar muy importante: el Embalse del Aguascebas. Un embalse es como un gran lago artificial que se usa para almacenar agua. Este embalse tiene una capacidad de 6,4 hectómetros cúbicos de agua.
  • Desde el embalse, que está a 1016 metros sobre el nivel del mar, el Aguascebas Chico recorre 6,4 kilómetros hasta unirse con el Aguascebas Grande a 460 metros de altura.

Aguascebas de Chorrogil: Nace al pie de una montaña

El Aguascebas de Chorrogil es uno de los arroyos que alimentan el Aguascebas Chico.

  • Nace a los pies de una montaña llamada Pardal, a 1380 metros de altura.
  • Recorre 4,2 kilómetros antes de llegar al embalse del Aguascebas.

Aguascebas de la Fuente del Tejo: Desde una fuente natural

El Aguascebas de la Fuente del Tejo es el otro arroyo que contribuye al Aguascebas Chico.

  • Nace en un lugar llamado Fuente del Tejo, a 1440 metros de altura.
  • También recorre 4,2 kilómetros hasta llegar al embalse del Aguascebas.
kids search engine
Río Aguascebas para Niños. Enciclopedia Kiddle.