Río Caquetá para niños
Datos para niños Río Caquetá / Japurá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | Páramo de las Papas | |
Desembocadura | Río Solimões (Amazonas) | |
Coordenadas | 3°09′56″S 64°46′51″O / -3.1655555555556, -64.780833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Apaporis-Tunia (1370 km), Caguán (630 km), Yarí (620 km), Cahuinari (550 km), Purué (370 km), Miriti Paraná (320 km), Orteguaza (210 km) | |
Longitud | 2820 km | |
Superficie de cuenca | 267 730 km² | |
Caudal medio | 18 620 m³/s | |
Altitud | 25 metros Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
El río Caquetá, conocido como Japurá en Brasil, es un río muy largo de la Amazonia. Mide unos 2820 kilómetros de largo. Atraviesa Colombia y Brasil, y es uno de los ríos más grandes que desembocan en el río Amazonas. Su cuenca, que es toda la tierra que drena el río, es enorme: ¡casi 268 000 kilómetros cuadrados!
Contenido
Río Caquetá: Un Gigante de la Selva
¿Dónde Nace y por Dónde Pasa?
El río Caquetá nace en las montañas de Colombia, en un lugar llamado Macizo Colombiano, específicamente en el Páramo de las Papas. Este lugar está entre los departamentos de Cauca y Huila. Curiosamente, muy cerca de allí también nace el río Magdalena, otro río importante de Colombia que va hacia el Mar Caribe.
El Recorrido por Colombia
Al principio, el Caquetá fluye hacia el sur, pasando por el sur del departamento del Cauca. Luego, forma una frontera natural entre Cauca y el departamento del Putumayo. Después, el río gira hacia el sureste y se adentra en la espesa selva amazónica.
En este tramo, el río Caquetá sirve de frontera entre los departamentos de Putumayo y Caquetá. Recibe el agua de otros ríos importantes como el Orteguaza y el Caguán. Más adelante, el río sigue hacia el este, formando la frontera entre Caquetá y el departamento del Amazonas. Aquí, el río tiene muchos rápidos y cascadas. También se le une el río Yarí, uno de sus afluentes más grandes.
El Recorrido por Brasil: El Japurá
Cuando el río Caquetá llega a la frontera con Brasil, se une con el largo río Apaporis. A partir de ahí, entra en territorio brasileño y cambia su nombre a río Japurá. En Brasil, el Japurá se une al río Solimões, que es el nombre que recibe el río Amazonas en esa parte.
El Japurá es un río de "aguas blancas", lo que significa que trae muchos sedimentos (tierra y arena) de las montañas de los Andes. Estos sedimentos se depositan en sus orillas. El río Japurá tiene una forma compleja de unirse al Solimões, con varios brazos y canales.
¿Qué Tan Grande es el Río Caquetá?
El río Caquetá/Japurá es muy ancho y lleva mucha agua. Su caudal medio es de unos 18 620 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, navegar por él puede ser difícil debido a la cantidad de rápidos y cascadas que tiene a lo largo de su curso.
¿Qué Animales Viven en el Río Caquetá?
Este río es un hogar para una gran variedad de animales. Es especialmente rico en diferentes tipos de peces y reptiles. La biodiversidad de la región amazónica es asombrosa, y el río Caquetá es una parte vital de este ecosistema.
Afluentes Importantes del Caquetá
Los afluentes son los ríos más pequeños que se unen a un río principal. Aquí están algunos de los más importantes del Caquetá:
- En Colombia:
- Río Orteguaza: Se une por la izquierda, mide 210 km.
- Río Caguán: También por la izquierda, mide 630 km.
- Río Yarí: Otro afluente por la izquierda, de 620 km.
- Río Cahuinari: Se une por la derecha, mide 550 km.
- Río Miriti Paraná: Por la izquierda, de 320 km.
- En la frontera entre Colombia y Brasil:
- Río Apaporis: Se une por la izquierda, es muy sinuoso y mide 1370 km (incluyendo una de sus fuentes, el río Tunia).
- En Brasil (como río Japurá):
- Purué: Se une por la derecha, viene de Colombia y mide 370 km.
- Río Auati Paraná
Un Evento Natural y su Impacto en el Río
En abril de 2017, un desastre natural en la región de Mocoa afectó el río Caquetá. Este evento impactó el suministro de agua potable en municipios cercanos como Puerto Guzmán, Solita, Curillo y Solano.
Véase también
En inglés: Japurá River Facts for Kids