robot de la enciclopedia para niños

Solita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Solita
Municipio
Flag of Solita (Caquetá).svg
Bandera
Escudo del municipio de Solita.png
Escudo

Solita ubicada en Colombia
Solita
Solita
Localización de Solita en Colombia
Solita ubicada en Caquetá
Solita
Solita
Localización de Solita en Caquetá
Colombia - Caquetá - Solita.svg
Coordenadas 0°52′33″N 75°37′11″O / 0.87583333333333, -75.619722222222
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Caquetá
Alcalde Camilo Gutiérrez Moreno(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1945
 • Erección 20 de noviembre de 1997
Superficie  
 • Total 611 km²
Altitud  
 • Media 250 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 6421 hab.
 • Densidad 3,51 hab./km²
 • Urbana 3924 hab.
Gentilicio Solitense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Solita es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento del Caquetá. Está ubicado en la parte sur-occidental de este departamento.

¿De dónde viene el nombre de Solita?

El nombre "Solita" viene de una quebrada (un arroyo pequeño) que los indígenas Macaguajes llamaban así.

¿Cómo se organiza Solita?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera Municipal, Solita incluye otros lugares importantes llamados Centros Poblados. Estos son:

  • Kilómetro 28 (La Argelia)
  • Kilómetro 30 (Campo Lejano)
  • Unión Sincelejo

La historia de Solita: ¿Cómo creció este municipio?

Los primeros años y la llegada de nuevas personas

En 1949, una empresa de Estados Unidos compró terrenos al señor Nicolás Peña. Querían investigar si había petróleo en la zona. Cerca de 700 trabajadores y 12 familias llegaron de otras partes de Colombia para vivir allí. Esto generó cambios en el territorio, que ya era hogar de tribus indígenas como los Uitoto, Coreguaje, Macaguaje e Inga.

El papel de la Iglesia y la educación

Más tarde, la Fuerza Aérea de Colombia compró esos terrenos. En 1953, la Iglesia católica colombiana los adquirió con la idea de fundar un pequeño pueblo y una escuela religiosa. En 1960, se abrió un colegio con 35 estudiantes, lo que marcó un paso importante para la comunidad.

Crecimiento y desarrollo del municipio

En 1961, el pequeño pueblo de Solita fue reconocido como una "inspección", un tipo de división administrativa. Durante la década de 1980, la región experimentó muchos cambios económicos y sociales. En 1988, se construyó la primera carretera para llegar a Solita, lo que mejoró la comunicación. Finalmente, en 1996, Solita fue oficialmente elevada a la categoría de municipio. La agricultura es una actividad muy importante para la gente de Solita.

Geografía de Solita: ¿Dónde está ubicado?

El municipio de Solita se encuentra en el sur-occidente del departamento del Caquetá. Está a unos 110 km de Florencia, que es la capital del departamento.

Solita se ubica a la orilla izquierda del río Caquetá, cerca de los límites con el departamento del Putumayo. La temperatura promedio en Solita es de 26 . La parte principal del municipio está a una altura de 250 metros sobre el nivel del mar. La superficie total de Solita es de 605 km².

¿Con qué municipios limita Solita?

Los límites de Solita fueron establecidos en 1996. Estos son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Solita, Caquetá Facts for Kids

kids search engine
Solita para Niños. Enciclopedia Kiddle.