Río Castril para niños
Datos para niños Río Castril |
||
---|---|---|
![]() Vista del río Castril
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de Castril | |
Desembocadura | Río Guadiana Menor | |
Coordenadas | 37°36′43″N 2°47′24″O / 37.61204, -2.78995 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 42 km | |
Superficie de cuenca | 346,9 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1250 m Desembocadura: 630 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Castril es un río que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y recorre completamente el noreste de la provincia de Granada.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Castril?
El río Castril nace en la sierra de Castril, en un lugar llamado Cortijo del Nacimiento. Aquí, el agua brota de la tierra en un manantial especial.
El nacimiento del río: un fenómeno natural
La sierra de Castril está formada por rocas calizas y rocas sedimentarias. Cuando el agua de la lluvia se filtra y se acumula bajo tierra, busca su camino. Al encontrar grietas en las rocas, el agua sale a la superficie, formando el nacimiento del río. Es interesante saber que el agua que sale de estas profundidades mantiene una temperatura similar tanto en verano como en invierno.
El recorrido final del río Castril
El río Castril desemboca en el río Guadiana Menor. Esto ocurre entre los pueblos de Benamaurel y Baza, cerca del cerro Jabalcón. En esta zona, parte del cauce del río se une al Embalse del Negratín.
Proyectos relacionados con el agua del río Castril
A lo largo de la historia, ha habido ideas para aprovechar el agua del río Castril. Por ejemplo, existió un plan para llevar el agua de su nacimiento a otro lugar, el embalse de San Clemente, a través de un túnel. Sin embargo, este proyecto nunca se realizó. Desde el siglo XVIII, han existido otros planes para el uso de sus aguas.