robot de la enciclopedia para niños

Río Iténez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Iténez / Guaporé
Rio Guaporé em Pontes e Lacerda1.JPG
El río Guaporé a su paso por la ciudad brasilera de Pontes y Lacerda
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento Serra dos Parecis
Desembocadura Río Mamoré
Coordenadas 14°35′58″S 58°57′11″O / -14.599444444444, -58.953055555556
Ubicación administrativa
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
BrasilBandera de Brasil Brasil
División Bandera del Departamento del Beni Beni (BOL)
Bandera del Departamento de Santa Cruz Santa Cruz (BOL)
Bandera del estado de Rondonia Rondonia (BRA)
Cuerpo de agua
Longitud 1530 km
Superficie de cuenca 266 460 km²
Caudal medio 1,53 m³/s
Altitud Nacimiento: 610 m
Mapa de localización
Curso del río dentro de la cuenca del río Amazonas.

El río Iténez (también conocido como Itenes o Guaporé) es un río muy largo de la Amazonia. Es un afluente del Mamoré y marca la frontera entre Brasil y Bolivia a lo largo de 970 kilómetros. En Brasil se le llama Guaporé, mientras que en Bolivia se le conoce como Iténez.

¿De dónde viene el nombre Iténez?

El nombre Iténez, usado en Bolivia, tiene un origen interesante. El explorador francés Alcide d'Orbigny escribió sobre los habitantes de esta región. Él mencionó que la palabra indígena "i tém" significaba "otro hombre" o "alguien parecido". De ahí viene el nombre Iténez para el río y la gente de la zona.

¿Dónde nace y cómo viaja el río Iténez?

El río Guaporé, como se le llama en Brasil, nace en la Serra dos Parecis. Esta sierra se encuentra en el estado brasileño de Mato Grosso. Al principio, el río fluye hacia el sur, cerca de la sierra de Santa Bárbara. Luego, cambia su dirección hacia el oeste.

En su recorrido, el río pasa por la ciudad de Pontes e Lacerda. Después de unos 120 kilómetros, llega a Vila Bela da Santíssima Trindade. Allí se une con el río Alegre. El río sigue hacia el norte por unos 180 kilómetros. En este tramo, recibe las aguas de los ríos Sararé y Galera.

Desde la ciudad de Betânia, el río Iténez/Guaporé se dirige al noroeste. Aquí comienza a formar la frontera natural entre Brasil y Bolivia. En el lado brasileño, atraviesa partes de los estados de Mato Grosso y Rondonia. En el lado boliviano, pasa por los departamentos de Santa Cruz y Beni.

El largo recorrido del río

A lo largo de los 850 kilómetros que forma la frontera, el río recibe muchos otros ríos. Pasa por varias localidades como Pimenteiras, Costa Marquesa y Príncipe da Beira. Finalmente, en Sorpresa, se une al río Mamoré. En total, el río Iténez/Guaporé tiene una longitud de 1530 kilómetros.

Después de unirse, el Mamoré-Guaporé se une con el Beni en Villabella. Juntos, forman el gran Madeira.

¿Qué tan grande es la cuenca del río?

La cuenca del río Iténez/Guaporé es muy extensa. En Bolivia, cubre una superficie de 186.460 kilómetros cuadrados. En Brasil, abarca más de 80.000 kilómetros cuadrados. Esto suma un total de 266.460 kilómetros cuadrados.

Las aguas de este río también atraviesan el parque nacional Noel Kempff Mercado. Este parque se encuentra en el departamento de Santa Cruz en Bolivia.

El río Iténez puede ser muy profundo. Su profundidad máxima es de 68,5 metros cerca de la localidad de Piso Firme. En la parte que hace de frontera, su ancho varía. Puede ser tan ancho como 912 metros y tan estrecho como 325 metros.

Ríos que se unen al Iténez

Muchos ríos más pequeños se unen al Iténez/Guaporé a lo largo de su camino. Algunos de los más importantes son:

  • El río Alegre, que viene de Brasil.
  • El río Paucerna, que viene de Bolivia.
  • El río Branco o Cabici, que viene de Brasil.
  • El río Paraguá, un río boliviano de 420 kilómetros de largo.
  • El río Blanco, otro río boliviano de 1087 kilómetros.
  • El río Itonomas/San Miguel, un río boliviano de 1493 kilómetros.
  • El río Cautario, que viene de Brasil.

Islas en el río Iténez

El río Iténez/Guaporé tiene muchas islas a lo largo de su curso. Algunas de ellas son:

  • Isla de la Sorpresa
  • Isla Grande (Bolivia)
  • Isla del Cangrejo (Bolivia)
  • Isla del Cortecito (Bolivia)
  • Isla del Lago de Brasil (Brasil)
  • Isla de Lusitania (Bolivia)
  • Isla del Tablero (Bolivia)
  • Isla de la Concepción (Bolivia)
  • Isla de la Boca del río Machupo (Brasil)
  • Isla Lamego (Bolivia)
  • Isla del Puerto Francia (Brasil)
  • Isla del Corralito (Brasil)
  • Isla del Paraíso (Brasil)
  • Isla Campo Verde (Brasil)
  • Isla Nazaret (Brasil)
  • Isla Monte Cristo (Bolivia)
  • Isla da Sunta (Brasil)
  • Isla del Curiche (Bolivia)
  • Isla de la Tortuguita (Bolivia)
  • Isla de la Bahía Derrumbada (Bolivia)
  • Isla del Agujero de Cuero (Brasil)
  • Isla Samauma (Brasil)
  • Isla Massaranduba (Brasil)
  • Isla de la Bahía de Belén (Brasil)
  • Isla Pasa Hambre (Brasil)
  • Isla de la Cachuelita (Bolivia)
  • Isla de Cantarino (Brasil)
  • Isla de Bacabalzinho (Bolivia)
  • Isla de Limera (Bolivia)
  • Isla Versalles Inferior (Bolivia)
  • Isla Versalles Superior (Brasil)
  • Isla Boca Brava (Brasil)
  • Isla del Búfalo (Brasil)
  • Isla del Palo de Aceite (Brasil)
  • Isla Olla Rota (Bolivia)
  • Isla de la Gracia de Dios (Brasil)
  • Isla del Capibara (Brasil)
  • Isla del Quince (Brasil)
  • Isla Villa Nueva (Bolivia)
  • Isla Santa Elena (Brasil)
  • Isla San Francisco (Brasil)
  • Isla Matrincha (Bolivia)
  • Isla Mateguá (Brasil)
  • Isla Antonio de Souza (Bolivia)
  • Isla San José (Bolivia)
  • Isla de Massaco (Brasil)
  • Isla Dos Amigos (Bolivia)
  • Isla de Puerto Paz (Bolivia)
  • Islas Portelas (Bolivia)
  • Isla Cumprida / Isla de la Independencia
  • Isla de las Tortugas
  • Isla de las Quince Casas (Bolivia)
  • Isla de los Patos (Brasil)
  • Isla de Pacuzal (Brasil)
  • Isla de la Cruz (Bolivia)
  • Isla de Corumbiara (Brasil)
  • Isla Maquiné Pequeño (Bolivia)
  • Isla Maquiné Grande Inferior (Brasil)
  • Isla Maquiné Grande Superior (Bolivia)
  • Isla Naranja (Bolivia)
  • Isla Palestina (Bolivia)
  • Isla de la Tranquilidad (Brasil)
  • Isla Pascana Grande (Bolivia)
  • Isla de la Plantación (Bolivia)
  • Isla del Remanso (Bolivia)
  • Isla Assair (Bolivia)
  • Isla de la Boca (Bolivia)
  • Isla de Playa Alta (Bolivia)
  • Isla de Aguazú (Bolivia)
  • Isla de las Cobras (Bolivia)
  • Isla de la Gaviota (Bolivia)
  • Isla San Agustino (Bolivia)
  • Isla Tres de Julio (Bolivia)
  • Isla Tacuaral Pequeña (Brasil)
  • Isla Tacuaral Grande
  • Isla del Difunto (Brasil)
  • Isla de la Linterna (Brasil)
  • Isla de Santa Cruz (Brasil)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guaporé River Facts for Kids

kids search engine
Río Iténez para Niños. Enciclopedia Kiddle.