Río Grande (Coclé) para niños
Datos para niños Río Grande |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de Río Grande en Panamá
|
||
Localización de Río Grande en Provincia de Coclé
|
||
Coordenadas | 8°25′00″N 80°28′00″O / 8.4166666666667, -80.466666666667 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | Panamá | |
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | Penonomé | |
Superficie | ||
• Total | 93.2 km² | |
Altitud | ||
• Media | 19 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3117 hab. | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Río Grande es un corregimiento que forma parte del distrito de Penonomé en la provincia de Coclé, en la República de Panamá. Un corregimiento es como una división administrativa más pequeña dentro de un distrito.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Río Grande?
Este lugar se llama Río Grande porque está ubicado en una llanura, que es un terreno plano, junto a un río del mismo nombre. El Río Grande nace en las montañas de las provincias de Coclé y Veraguas.
Antiguamente, este río era una vía muy importante para el comercio entre los pueblos indígenas y los españoles. Fue uno de los primeros lugares donde se establecieron pequeños caseríos o asentamientos.
Desde Río Grande, puedes disfrutar de vistas hermosas de los cerros Guacamaya y Los Picachos de Olá. También están los cerros La Candelaria y el Escoria, que puedes escalar para ver una gran parte de la provincia de Coclé.
¿Qué hechos importantes ocurrieron en Río Grande?
En el año 1940, un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania realizó una expedición en unos terrenos conocidos como Sitio Conte, a orillas del Río Grande. Allí descubrieron un antiguo cementerio precolombino.
Este cementerio data de los años 450 a 900 antes de Cristo. En las excavaciones se encontraron piezas de oro y cerámica pintada, lo que nos da pistas sobre las culturas que vivieron allí hace mucho tiempo.
Río Grande también es el lugar de nacimiento de los hermanos Harmodio Arias Madrid y Arnulfo Arias Madrid, quienes llegaron a ser presidentes de la República de Panamá.
¿Cómo es la geografía de Río Grande?
El corregimiento de Río Grande tiene una extensión de 93.2 kilómetros cuadrados. Su densidad de población es de aproximadamente 30.5 habitantes por kilómetro cuadrado. Está a unos 17 kilómetros de la ciudad de Penonomé.
El corregimiento de Río Grande incluye varias comunidades:
- Río Grande (también conocida como Río Grande Abajo)
- La Candelaria
- Llano Apóstol
- Ciruelito
- Garicín
En la comunidad de Río Grande Abajo, donde se encuentran la telegrafía, la corregiduría y el centro de salud, se celebra la Fiesta de San Juan el 24 de junio. También se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen el 16 de julio.
¿Cuántas personas viven en Río Grande?
Según el censo realizado en mayo de 2010, en este corregimiento vivían un total de 3,117 personas.
- Había 1,099 viviendas.
- De la población total, 1,575 eran hombres.
- Y 1,542 eran mujeres.
¿A qué se dedican las personas en Río Grande?
La economía de Río Grande se basa principalmente en el campo y la agricultura. La mayoría de los habitantes trabajan en la agricultura para vivir. También hay actividades de ganadería y un poco de turismo ecológico.
En este corregimiento se cultivan productos como:
Estos productos se cultivan tanto para el consumo de las familias locales como para venderlos en otros mercados de Panamá. En cuanto a la ganadería, se cría principalmente ganado vacuno para obtener carne y leche. También se crían aves y cerdos en menor cantidad.
¿Qué fiestas se celebran en Río Grande?
Río Grande es un lugar con muchas tradiciones y celebraciones importantes, que combinan la cultura y la religión:
- Fiesta de San Juan: Se celebra el 24 de junio en la comunidad de Río Grande.
- Virgen del Carmen: Se festeja el 16 de julio.
- Nuestra Señora de la Candelaria: Se celebra el 2 de febrero en La Candelaria. Esta fiesta a veces coincide con los carnavales.
- Día de la Santísima Cruz: Se conmemora el 3 de mayo en Llano Apóstol.
- Jesús de los Milagros: Se celebra en el mes de septiembre en Ciruelito.
Estas festividades suelen incluir procesiones, misas, ferias, bailes típicos y otros eventos comunitarios que unen a los habitantes y atraen a visitantes de la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Río Grande, Coclé Facts for Kids