robot de la enciclopedia para niños

Río Curueño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Curueño
Río Curueño.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Duero
Nacimiento Puerto de Vegarada (Cordillera Cantábrica)
Desembocadura río Porma
Coordenadas 42°42′31″N 5°21′48″O / 42.70869, -5.36322
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de León
Cuerpo de agua
Longitud 47,3 km
Superficie de cuenca 154 km²
Caudal medio 5,61 /s
Altitud Nacimiento: 1.555 m
Desembocadura: 860 m

El Curueño es un río que se encuentra en el noroeste de España. Nace en el Puerto de Vegarada, que forma parte de la Cordillera Cantábrica. Su nacimiento está a unos 1.555 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en la zona de Valdelugueros, en la provincia de León.

Este río atraviesa varios municipios de la provincia de León, como Valdelugueros, Valdepiélago, La Vecilla y Santa Colomba de Curueño. Finalmente, el Curueño se une al río Porma en Devesa de Curueño, que también pertenece a Santa Colomba de Curueño.

Con una longitud de 47,3 km, el Curueño es uno de los ríos más largos de León. Su cuenca hidrográfica (el área de tierra donde el agua de lluvia se recoge y fluye hacia el río) abarca 154 km², siendo una de las más grandes de la provincia.

El nombre "Curueño" viene del Asturleonés, una lengua de la región, y significa Curenno flumen. Un escritor llamado Julio Llamazares escribió un libro, El río del olvido, donde cuenta un viaje que hizo a pie en 1981, siguiendo el curso del río y visitando sus pueblos.

¿Cómo se formó el río Curueño?

La historia geológica del Curueño

Hace millones de años, la zona donde hoy está el río Curueño era una especie de gran cuenca cerrada, como un lago gigante. En este lago se fueron acumulando muchos sedimentos (restos de rocas y tierra) durante una parte de la Era Cenozoica.

Con el tiempo, esta cuenca se abrió y el agua empezó a fluir hacia el Océano Atlántico, conectándose con el río Duero. Esto pudo pasar de dos maneras: o el agua del Atlántico "capturó" el río Curueño a través de la erosión (desgaste de la tierra), o el clima cambió y se volvió más húmedo, haciendo que el lago se desbordara. Poco a poco, se formó la red de ríos que vemos hoy.

Características del río Curueño

Longitud y caudal del río

El río Curueño nace en la parte sur del Puerto de Vegarada, en la Cordillera Cantábrica, a una altitud de 1.555 m s. n. m.. Todo su recorrido, de 47,3 km, se encuentra dentro de la Provincia de León.

El río fluye por terrenos antiguos, con una pendiente media de 15 metros por kilómetro. Desemboca en el río Porma a unos 860 m s. n. m. en la localidad de Devesa de Curueño. A lo largo de su curso, el Curueño ha formado varias terrazas fluviales, que son como escalones en el paisaje creados por el río a lo largo de miles de años. El río se alimenta tanto de la lluvia como de la nieve que se derrite, y su caudal medio es de 5,61 por s.

Afluentes importantes del Curueño

  • Riopinos
  • Río de Cacabiello
  • Río Faro
  • Río de Villaverde
  • Río Llabias
  • Río de las Tolibias
  • Río del Fito
  • Río de Valdenuciello
  • Río de Valdecésar
  • Río del Requejo
  • Río de Valderones
  • Río de Aviados
  • Río Valseco
  • Río Ciñera
  • Río Seco

Otros ríos cercanos

kids search engine
Río Curueño para Niños. Enciclopedia Kiddle.