Río Chalía para niños
Datos para niños Río Chalía/Shehuen |
||
---|---|---|
El río Chalía, a su paso por las cercanías de la población de Tres Lagos, provincia de Santa Cruz
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | río Chico (Santa Cruz) | |
Nacimiento | Meseta del Viento | |
Desembocadura | río Chico | |
Coordenadas | 49°35′37″S 69°30′49″O / -49.59356, -69.51352 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Chalía o Shehuen es un río importante que se encuentra en la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia en Argentina. Es el río más grande que alimenta al Río Chico de Santa Cruz.
En 2007, se creó una reserva natural en la zona del río Chalía. Esta reserva protege un lugar especial donde se han encontrado pinturas rupestres (dibujos antiguos en rocas). Estas obras de arte prehistóricas están en la estancia Los Cerros.
Contenido
¿Cómo es el Río Chalía y su entorno?
El área alrededor del río Chalía, especialmente su valle, está experimentando un proceso de desertificación. Esto significa que la tierra se está volviendo más seca y parecida a un desierto. Esto ocurre por la acción del viento y por cómo se ha usado la tierra.
Debido a esto, muchas fincas en la zona están abandonadas. Sus tierras ya no son productivas para la agricultura o la ganadería.
Clima y Agua en la Cuenca del Río Chalía
El clima en esta región es muy seco. Las lluvias son escasas, con solo unos 200 milímetros al año. En las zonas donde nace el río, en el oeste, puede llover un poco más, entre 400 y 500 milímetros.
El río Chalía lleva un promedio de 2,53 metros cúbicos de agua por segundo. Durante las crecidas, puede llegar a llevar entre 30 y 40 metros cúbicos por segundo. Sin embargo, en épocas de sequía, el caudal puede ser muy bajo, apenas unas decenas de litros por segundo.
¿Cuál es el recorrido del Río Chalía?
El río Chalía atraviesa la provincia de Santa Cruz de oeste a este. Su recorrido se ubica entre las cuencas del lago Cardiel y el río Santa Cruz.
Nacimiento y Curso Superior
El río nace en la Meseta del Viento. Esta meseta se encuentra entre los lagos San Martín y Viedma, aunque estos lagos no forman parte de la cuenca del Chalía.
En sus inicios, el río recibe mucha agua de las lluvias. En su parte superior, el río fluye de oeste a este. Cerca de la Estancia La Rubia, se le une el arroyo Potranca. Este arroyo es el único afluente que siempre tiene agua y también nace en la Meseta del Viento.
Curso Medio y Desembocadura
El curso medio del río Chalía comienza cerca del cerro Moro. Desde allí, el río cambia su dirección hacia el sudeste, pasando cerca de la localidad de Tres Lagos.
Después de Tres Lagos, el río vuelve a tomar una dirección de este a oeste. Finalmente, el río Chalía desemboca en el Río Chico. En los últimos 80 kilómetros antes de unirse al Río Chico, el valle del Chalía se ensancha hasta unos 8 kilómetros.
Véase también
En inglés: Chalía River Facts for Kids