Lago Viedma para niños
Datos para niños Lago Viedma |
||
---|---|---|
Lago Quicharre / Capar | ||
![]() Vista del lago Viedma
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes patagónicos | |
Región | Patagonia argentina | |
Área protegida | Parque Nacional Los Glaciares | |
Cuenca | Río Santa Cruz | |
Coordenadas | 49°35′00″S 72°30′00″O / -49.583333333333, -72.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Lago Argentino | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Lago glaciar | |
Afluentes | Glaciar Viedma, Río de las Vueltas | |
Efluentes | Río La Leona (70 km) (La Leona → lago Argentino → Santa Cruz → mar Argentino, Atlántico) |
|
Longitud | 80 km | |
Ancho máximo | 15 km | |
Superficie | 1088 km² (3.º del país) | |
Longitud de costa | 260 km | |
Profundidad | Máxima: 900 m | |
Altitud | - m | |
Área drenada | - km² | |
Descubrimiento (occidental) | Antonio de Viedma (1782 ) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Santa Cruz). | ||
Ubicación (Argentina). | ||
Vista de satélite del lago Viedma | ||
El lago Viedma, también conocido como lago Quicharre o lago Capar, es un lago muy grande y hermoso que se encuentra en el sur de Argentina. Es uno de los lagos más largos del país, con unos 80 kilómetros de largo y 15 kilómetros de ancho. Su superficie es de 1088 kilómetros cuadrados, ¡como si juntaras muchas ciudades pequeñas!
Este lago se formó por la acción de los glaciares, que son como ríos gigantes de hielo que tallaron el paisaje hace miles de años.
Contenido
Geografía del Lago Viedma
¿Cómo se alimenta el lago Viedma?
El lago Viedma recibe agua principalmente del glaciar Viedma. Este glaciar es enorme, mide 5 kilómetros de ancho y baja desde el hielo continental patagónico hasta el lago. También recibe agua del río de las Vueltas, que viene del lago del Desierto.
¿Hacia dónde va el agua del lago?
El agua del lago Viedma sale por el río La Leona. Este río lleva sus aguas al lago Argentino, y de ahí, el agua sigue su camino por el río Santa Cruz hasta llegar al mar Argentino, que es parte del Océano Atlántico.
Lugares importantes alrededor del lago
Cerca de donde el río La Leona sale del lago Viedma, puedes encontrar el Parador La Leona. Este lugar es muy conocido y tiene mucha historia. También hay varias estancias (grandes fincas) alrededor del lago, como Estancia La Silesia y Estancia Punta del Lago. En la costa sur están las estancias Santa Teresita y Helsingfors.
Historia del Lago Viedma
¿Quiénes vivían aquí antes?
Mucho antes de la llegada de los europeos, esta zona era el hogar de los aonikenk, también conocidos como patagones o tehuelches. Ellos llamaban a este lago Capar o Copar, un nombre que se refiere a una planta llamada nabiza que crecía mucho en sus orillas.
¿Quién le dio el nombre actual?
El nombre "Viedma" se lo puso Antonio de Viedma en el año 1782. Él fue un explorador que viajó por esta región en tiempos del Virreinato del Río de la Plata. Partió de un lugar llamado Nueva Población y Fuerte de Floridablanca y navegó por el río Santa Cruz y sus afluentes hasta llegar a este lago.
Protección del lago
Desde 1945, el lago Viedma forma parte del Parque Nacional Los Glaciares. Este parque es muy importante y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Esto significa que es un lugar único en el mundo que debemos cuidar y proteger.
Galería de imágenes
-
El glaciar Viedma y el lago.
Véase también
En inglés: Viedma Lake Facts for Kids