robot de la enciclopedia para niños

Río Chico (Santa Cruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Chico de Santa Cruz
Los meandros del Río Chico, Pcia. de Santa Cruz, Patagonia Argentina - panoramio.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Chico
Nacimiento confluencia ríos Lista y Capitán
Desembocadura Mar Argentino (Atlántico)
Coordenadas 49°54′13″S 68°33′50″O / -49.90361111, -68.56388889
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
Cuerpo de agua
Longitud 600 km
Superficie de cuenca 25.722,35 km²
Caudal medio 25 /s
Altitud Nacimiento: 70 m
Desembocadura: 0,0 m

El río Chico de Santa Cruz es un río importante de Argentina. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz, en la región de la Patagonia. Tiene una longitud de unos 600 km.

Este río es muy especial porque sus zonas húmedas, llamadas bañados y mallines (que son como pequeños pantanos), son el hogar de más de 60 tipos de aves acuáticas. Sus principales afluentes, es decir, los ríos que le aportan agua, son el río Chalía y el río Belgrano. El río Chico desemboca en el mar Argentino, cerca de la ciudad de Puerto Santa Cruz. Allí, comparte un largo estuario (una especie de bahía donde el río se encuentra con el mar) con el río Santa Cruz.

El Río Chico de Santa Cruz: Un Curso de Agua Patagónico

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye?

El río Chico comienza en la parte norte de la Meseta de la Muerte. Allí, un arroyo con el mismo nombre se une con otros dos ríos: el río Capitán (que trae agua de los lagos Quiroga Norte y Sur) y el río Lista. Cuando estos dos se juntan, forman el río Chico.

Más adelante, en un lugar llamado Las Horquetas, el río Chico recibe el agua del río Belgrano. En esta zona, el río corre junto a la Ruta Nacional 40, una carretera muy conocida, hasta llegar a la localidad de Gobernador Gregores. Antes de llegar al mar, también recibe un poco de agua del río Shehuen, que a veces se llama Chalía.

Explorando el Río: Un Viaje Histórico

En el año 1878, un teniente de la marina llamado Carlos María Moyano y Ramón Lista exploraron el río Chico. Recorrieron el río desde su desembocadura hasta donde nace, y en ese viaje descubrieron el Lago Quiroga.

Durante esta exploración, también encontraron algunos pequeños depósitos de carbón. Estos hallazgos fueron útiles más tarde para guiar a otro explorador, el teniente Del Castillo, quien encontró más carbón al sur, en Río Turbio. Además de explorar el río Chico, también recorrieron los ríos Santa Cruz y Chalía.

¿Cómo es el Caudal del Río Chico?

El caudal del río se refiere a la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Chico puede llevar entre 16.650 y 31.340 metros cúbicos de agua por segundo. Se calcula que su caudal más común es de unos 25 metros cúbicos por segundo. La mayor parte de esta agua proviene del deshielo de la nieve.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chico River (Santa Cruz) Facts for Kids

Archivo:Puente de la Ruta Nacional 3 sobre el río Chico
Puente de la Ruta Nacional 3 sobre el río Chico de Santa Cruz.
kids search engine
Río Chico (Santa Cruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.