robot de la enciclopedia para niños

Río Macarao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Macarao
RioMacarao2004-8-27.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Guaire
Nacimiento Confluencia d e las Quebradas Cajón y Los Indios en el estado Estado Miranda
Desembocadura Río Guaire 10°25′31″N 67°0′44″O / 10.42528, -67.01222
Coordenadas 10°25′28″N 67°00′48″O / 10.42448, -67.01335
Ubicación administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Cuerpo de agua
Superficie de cuenca n/d km²
Altitud Nacimiento: 1600 m s. n. m. m
Desembocadura: n/d m

El río Macarao nace de la unión de dos arroyos, las quebradas Cajón y Los Indios. Estos arroyos comienzan en la misma zona que el río San Pedro, a una altura de unos 1600 metros sobre el nivel del mar.

Desde finales del siglo XIX, el agua de este río se ha usado para abastecer a la ciudad de Caracas. Hoy en día, la zona del río está protegida como parque nacional. Junto con la cuenca del río San Pedro, forma parte del parque nacional Macarao. En el lugar donde se unen, cerca de Las Adjuntas, al oeste de Caracas, dan origen al río Guaire.

¿De dónde viene el nombre del Río Macarao?

El nombre del río Macarao, que también comparte un pueblo cercano, viene del Cacique Macarao. Él fue un líder indígena que vivió en esta región durante la época colonial. El pueblo de Macarao se encuentra en la parte más ancha del valle por donde fluye el río.

¿Cuál es la historia del Río Macarao?

La construcción del acueducto de Caracas

En el año 1874, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, se construyó el tercer acueducto para la ciudad de Caracas en la parte baja del valle del río Macarao. Este acueducto fue muy importante para llevar agua a la zona oeste de la ciudad.

La obra fue inaugurada el 28 de octubre de 1874. El ingeniero encargado de este gran proyecto fue Luciano Urdaneta. Con el tiempo, el acueducto ha sido modificado y sigue funcionando hasta hoy.

¿Qué es la Represa de Macarao?

Funcionamiento y capacidad de la represa

La Represa de Macarao comenzó a funcionar alrededor de 1874, también durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco. A lo largo de los años, ha sido modificada hasta convertirse en la presa que conocemos hoy.

Cuando se construyó en 1948, la represa podía almacenar hasta 186.000 metros cúbicos de agua. Sin embargo, con el paso del tiempo, la acumulación de sedimentos (materiales como tierra y arena) ha reducido su capacidad. Actualmente, solo puede almacenar unos 90.000 metros cúbicos.

La zona que aporta agua a la represa es de 109 kilómetros cuadrados. Además, recibe agua de otro embalse llamado Aguas Frías. Esta agua llega a través de un conducto subterráneo desde la cuenca del Río Tuy, que está a unos 14 kilómetros al este de la Represa de Macarao.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Macarao para Niños. Enciclopedia Kiddle.