Río El Valle para niños
Datos para niños Río El Valle |
||
---|---|---|
![]() Río El Valle a nivel del Paseo Los Próceres
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guaire | |
Nacimiento | Sur Oeste de Caracas en la zona de la cortada del Guayabo cerca del pueblo de San Diego. | |
Desembocadura | Río Guaire a nivel de Bello Monte a unos 50 m de la boca de la quebrada Los García (a pocos metros de Ciudad Banesco) 10°29′23″N 66°52′45″O / 10.48972, -66.87917. | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 34 km | |
Superficie de cuenca | 110 km² | |
Caudal medio | 1 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1300 m Desembocadura: 900 m |
|
El Río El Valle es un río muy importante en la ciudad de Caracas, Venezuela. Es el segundo río más grande del valle de Caracas y el principal río que alimenta al Río Guaire. Nace en las montañas al suroeste de Caracas, cerca del pueblo de San Diego, a una altura de 1.300 metros.
Este río recorre unos 24 kilómetros desde el sur hacia el norte. Luego, se une con la Quebrada Turmerito, que es su afluente más grande. Después de esta unión, el río continúa su camino hacia el noreste por unos 10 kilómetros más. Finalmente, desemboca en el Río Guaire, cerca de la Ciudad Universitaria y de Bello Monte. En la parte de la ciudad, el río El Valle corre dentro de un canal de concreto.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del Río El Valle?
El río El Valle tiene una longitud total de 34 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recogen todas sus aguas, abarca 110 kilómetros cuadrados. La inclinación del río cambia a lo largo de su recorrido. En sus inicios, es bastante empinada, con una caída de 50 metros por cada kilómetro. Cerca de su desembocadura, la pendiente es más suave, con solo 6 metros por kilómetro.
Obras de mejora en el río
Hace poco tiempo, la parte del río que pasa entre el Paseo Los Próceres y la Urbanización Los Chaguaramos fue modificada. Esto se hizo para poder ampliar una autopista en esa zona.
¿Qué otros arroyos alimentan al Río El Valle?
El río El Valle recibe agua de varios arroyos más pequeños, llamados tributarios. Por el lado oeste, se le unen la Quebrada Cantarrana, la Quebrada San Antonio y la Quebrada Turmerito. Por el lado este, recibe las aguas de la Quebrada Tucusiapón, la Quebrada Bejarano y la Quebrada Piedra Azul.
El Embalse La Mariposa: Una fuente de agua para Caracas
El Embalse La Mariposa es un lago artificial muy importante. Está ubicado en la carretera nacional Las Mayas, a unos 8 kilómetros de Caracas. Se encuentra en la parte alta de la cuenca del río El Valle, en el municipio Los Salias del estado Miranda.
¿Para qué se construyó el Embalse La Mariposa?
Este embalse fue construido para proveer de agua a la ciudad de Caracas. Las obras se realizaron entre los años 1946 y 1949, aprovechando el curso del río El Valle. Su área de captación de agua es de 46 kilómetros cuadrados y puede almacenar hasta 8.700.000 metros cúbicos de agua. El embalse está a una altura de 981 metros sobre el nivel del mar.
Desde 1957, el Embalse La Mariposa también recibe agua que es bombeada desde el Río Tuy, a través de un sistema llamado Tuy I. Esto ayuda a asegurar que Caracas tenga suficiente agua.
Otros ríos y quebradas de interés
- Río San Pedro
- Río Macarao
- Quebrada Caroata
- Río Catuche
- Río Anauco
- Quebrada Honda (Caracas)
- Quebrada Maripérez
- Quebrada Baruta
- Quebrada La Guairita
- Quebrada Los García
- Quebrada El Ávila
- Quebrada Chacaito
- Quebrada Sebucán
- Río Tocome
- Río Caurimare