Río Cares para niños
Datos para niños Río Cares |
||
---|---|---|
![]() Vista del río a la salida de la garganta del Cares
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Deva | |
Nacimiento | Sierra de Cebolleda | |
Desembocadura | Río Deva | |
Coordenadas | 43°19′19″N 4°36′20″O / 43.3219, -4.6056 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() ![]() |
|
Provincia | León | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 52,5 km | |
Superficie de cuenca | 1200 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1600 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Cares es un río de montaña que se encuentra en el norte de España. Recorre la provincia de León y la comunidad autónoma de Asturias. Este río es un afluente del río Deva.
El río Cares es famoso por formar una garganta impresionante. Por esta garganta pasa la conocida ruta del Cares, un camino muy visitado. También es conocido por sus salmones atlánticos y la hermosa fauna que vive en sus orillas. Es considerado uno de los ríos más bonitos de la península ibérica.
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Cares?
El río Cares nace en Posada de Valdeón, en la provincia de León. Su origen está en la cordillera Cantábrica, a 1600 metros de altura. Allí, varios arroyos se unen para formarlo.
El Cares desemboca en el río Deva cerca de Vega de Llés. Luego, el río Deva llega al mar Cantábrico y forma la ría de Tina Mayor. Esta ría marca la frontera natural entre Asturias y Cantabria.
¿Qué pueblos atraviesa el río Cares?
A lo largo de su recorrido, el río Cares pasa por varios pueblos. En León, atraviesa Caldevilla de Valdeón, Soto de Valdeón, Posada de Valdeón, Cordiñanes de Valdeón y Caín. En Asturias, pasa por Poncebos, Arenas de Cabrales, Trescares, Mier y Niserias.
¿Qué tan largo es el río Cares?
El río Cares tiene una longitud de aproximadamente 54 km. De estos, 19 km están en la provincia de León y el resto en Asturias. Sus afluentes principales, que son otros ríos más pequeños que se unen a él, son el río Bulnes, el río Duje y el río Casaño.
¿Cómo se aprovecha la fuerza del río Cares?
El río Cares tiene dos presas. Una está en Camarmeña y la otra en Caín de Valdeón. Estas presas fueron construidas entre 1916 y 1921 por la empresa Electra de Viesgo.
Las presas están conectadas por un canal que se puede recorrer por una senda estrecha. Entre 1945 y 1950, se construyó un camino auxiliar. Este camino es el origen de la famosa ruta del Cares que conocemos hoy.
¿Qué actividades se pueden hacer en el río Cares?
Tanto en el río Cares como en el Deva se permite la pesca de salmón. Esto se puede hacer desde finales de abril hasta mediados de junio.
Además de la pesca, es muy popular descender estos ríos en canoa. Esta actividad es especialmente divertida durante los meses de verano.
Más información sobre ríos y sistemas naturales
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico
- Descenso Internacional del Cares
- Sistema del Jitu (Un sistema de cuevas subterráneas formadas por el agua que se filtra en la roca caliza. Esto crea pasajes y sifones, que son túneles llenos de agua.)
Véase también
En inglés: Cares Facts for Kids