Posada de Valdeón para niños
Datos para niños Posada de Valdeón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Posada de Valdeón en España | ||||
Ubicación de Posada de Valdeón en la provincia de León | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valdeón | |||
• Partido judicial | Cistierna | |||
• Mancomunidad | Montaña de Riaño | |||
Ubicación | 43°09′06″N 4°55′10″O / 43.151666666667, -4.9194444444444 | |||
• Altitud | 927 m | |||
Superficie | 164,06 km² | |||
Núcleos de población |
Caín de Valdeón, Santa Marina de Valdeón, Caldevilla de Valdeón, Cordiñanes de Valdeón, Los Llanos de Valdeón, Posada de Valdeón, Prada de Valdeón y Soto de Valdeón | |||
Población | 405 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,76 hab./km² | |||
Gentilicio | valdeonés, -a | |||
Código postal | 24915 | |||
Pref. telefónico | 987 | |||
Alcalde (2023) | Felipe Campo Cuevas (PP) | |||
Presupuesto | 579.400,00 € (2008) | |||
Patrona | Santa Eulalia (4 de julio) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Posada de Valdeón es un pequeño y encantador municipio y villa en España. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar especial porque está ubicado en el corazón del Parque nacional de Picos de Europa, un espacio natural protegido muy importante. En 2024, su población era de 405 habitantes.
Contenido
Pueblos que forman Posada de Valdeón
La capital de este municipio es Posada de Valdeón, pero también incluye otros pueblos pequeños que forman parte de él. Estos son:
- Caín de Valdeón
- Santa Marina de Valdeón
- Caldevilla de Valdeón
- Cordiñanes de Valdeón
- Los Llanos de Valdeón
- Prada de Valdeón
- Soto de Valdeón
Historia de Posada de Valdeón
¿Cómo era Posada de Valdeón en la antigüedad?
Posada fue la capital de una zona llamada Valdeón durante la Edad Media. En ese tiempo, Valdeón incluía los pueblos de Los Llanos, Prada, Cordiñanes, Soto y Caldevilla. A diferencia de otros lugares cercanos, Valdeón siempre estuvo bajo el control directo del rey.
La iglesia principal de Posada, dedicada a Santa Eulalia, existe desde el año 1098. A mediados del siglo XII, ya era una parroquia. Dentro de ella, se conserva una pila bautismal muy antigua, con una inscripción del año 1158.
Descubrimientos arqueológicos en la zona
Cerca de Posada, se ha encontrado un antiguo cementerio medieval. Este lugar nos muestra dónde estuvo una iglesia llamada San Pedro de Barrejo, mencionada en documentos de los años 1098 y 1113. Recientemente, también se hallaron restos de otra iglesia, posiblemente medieval, que pudo estar dedicada a San Juan.
Además, hubo un monasterio llamado San Sebastián, del que se tienen registros de los años 1093 y 1189. Se cree que estaba en la zona de Los Llanos, donde también se encontraron tumbas medievales hechas con losas de piedra. Otro monasterio, el de San Isidoro, fue construido por monjes en Corona alrededor del año 1093. La actual iglesia de San Pedro de Soto también fue un monasterio con una comunidad de hermanos a principios del siglo XII.
Geografía y Naturaleza de Valdeón
Un valle en el corazón de los Picos de Europa
El Valle de Valdeón, donde se encuentra Posada, está rodeado por las impresionantes montañas de los Picos de Europa. Por eso, se le conoce como el "corazón de los Picos de Europa". El río Cares atraviesa el valle de sur a norte, creando paisajes espectaculares.
El último pueblo del valle es Caín de Valdeón. Desde allí, puedes iniciar la famosa ruta del Cares, un sendero increíble que te lleva hasta Puente Poncebos, en Asturias.
Montañas y Parques Naturales
En este municipio se encuentra el punto más alto de los Picos de Europa, la Torre Cerredo. Esta montaña es compartida con Asturias. Una parte del territorio de Posada de Valdeón fue incluida en el primer parque nacional de España, el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, creado en 1918.
¿Cómo es el clima en Posada de Valdeón?
Posada de Valdeón tiene un clima oceánico templado. Esto significa que sus veranos son suaves y no tiene una estación seca marcada. La temperatura media de los meses más cálidos es de 10 °C o más, y el mes más caluroso no supera los 22 °C.
Un dato curioso es que el 7 de enero de 2021, en la Vega de Liordes, que está en la parte leonesa de los Picos de Europa, se registró una temperatura de 35,8 grados bajo cero. Fue la temperatura más fría jamás registrada en España hasta ese momento.
Población de Posada de Valdeón
Actualmente, Posada de Valdeón tiene una población de 405 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Posada de Valdeón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Cultura y Tradiciones
¿Qué se come en Posada de Valdeón?
La gastronomía de esta zona es muy conocida. El queso de Valdeón es famoso, y también sus productos derivados, como la crema de queso. Además, la miel y la carne de este lugar son muy apreciadas por su calidad.
Lazos con otras ciudades
Posada de Valdeón participa en un programa de hermanamiento de ciudades. Esto significa que establece lazos de amistad y cooperación con otras localidades de diferentes países. Gracias a esta iniciativa, Posada de Valdeón está hermanada con:
País | Localidad | |
---|---|---|
![]() |
Francia | Annoix |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Posada de Valdeón Facts for Kids