robot de la enciclopedia para niños

Casaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Casaño
Río casaño en el Concejo de Cabrales en otoño.jpg
El Casaño en el Concejo de Cabrales en otoño
Ubicación geográfica
Cuenca Río Deva
Nacimiento Onís
Desembocadura Río Cares (margen izquierda)
Coordenadas 43°18′02″N 4°49′04″O / 43.30055618, -4.81777763
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AsturiasFlag of Asturias.svg Asturias
Cuerpo de agua
Longitud 19,1 km
Superficie de cuenca 89,9 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Casaño es un río de montaña que se encuentra en la parte oriental de Asturias, una región en el norte de España. Este río es un afluente del río Cares, lo que significa que sus aguas se unen a las del Cares. A su vez, el río Cares desemboca en el río Deva. El valle por donde fluye el Casaño es muy bonito y es un lugar popular para hacer rutas, especialmente en verano.

¿Dónde nace y dónde termina el río Casaño?

El río Casaño nace cerca de los lagos de Enol, en el municipio de Onís, que está en Asturias. Desde allí, el río recorre aproximadamente 19 kilómetros. Finalmente, se une al río Cares en la localidad de Arenas de Cabrales.

¿Qué pueblos atraviesa el río Casaño?

A lo largo de su recorrido, el río Casaño pasa por varios pueblos del concejo de Cabrales. Algunos de estos pueblos son Carreña y Poo.

¿Tiene el río Casaño otros ríos que le aporten agua?

El río Casaño no tiene afluentes grandes o muy conocidos que le aporten un caudal importante de agua.

Historia y descripción antigua del río Casaño

Hace muchos años, en 1847, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río Casaño en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En su descripción, Madoz mencionó que el río nace cerca de los montes de la Molina, en el extremo sur del ayuntamiento de Onís.

El río Casaño, según Madoz, fluía de sur a noreste, pasando por lugares como Molina y Canales. También mencionaba que recibía el agua de pequeños arroyos y riachuelos, como el Oscuro y el arroyo Berodia. Después, el río continuaba por Asiego, Inguanzo, Carreña y Poo, antes de llegar a Arenas, donde se unía al río Cares.

En aquella época, el río Casaño tenía tres puentes de piedra y uno de madera. Sus aguas eran hogar de truchas, anguilas y otros peces. Además, la fuerza del agua del río se usaba para mover varios molinos que servían para moler harina.

Galería de imágenes

kids search engine
Casaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.