Río Campanillas para niños
Datos para niños Río Campanillas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guadalhorce | |
Nacimiento | Sierra de las Cabras | |
Desembocadura | Guadalhorce | |
Coordenadas | 36°41′50″N 4°32′12″O / 36.697302777778, -4.536775 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 45 km | |
Superficie de cuenca | 289 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Campanillas es un río que se encuentra en el sur de la península ibérica, en España. Forma parte de la cuenca mediterránea andaluza. Este río atraviesa varios lugares importantes como Villanueva de la Concepción, Almogía y Málaga.
El río Campanillas tiene una longitud de 45 km. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, mide 289 km².
Contenido
¿Dónde nace y dónde termina el río Campanillas?
El río Campanillas nace en un lugar llamado Fuente del Robledo. Este sitio está en la Sierra de las Cabras, muy cerca de El Torcal.
Después de su recorrido, el río Campanillas desemboca en el Río Guadalhorce. Esto ocurre en la zona conocida como la Hoya de Málaga, específicamente en el distrito de Campanillas.
¿Cómo es el recorrido del río?
El río Campanillas tiene dos partes principales en su recorrido. La primera es una zona montañosa y un poco difícil, que se encuentra al norte.
La segunda parte es un área de tierras más planas. Esta zona forma lo que se conoce como el valle del río Campanillas. Aquí, la tierra se usa para la agricultura de regadío, donde se cultivan cítricos y otros productos.
¿Qué obras se han construido en el río Campanillas?
El flujo de agua del río Campanillas está controlado por el embalse de Casasola. Un embalse es como un gran lago artificial que se construye para almacenar agua.
Este embalse puede guardar hasta 23.45 millones de metros cúbicos de agua. Cubre una superficie de 112 ha y afecta a 6 km del río.
Otros embalses en la cuenca
En la misma cuenca del río Campanillas, hay otro embalse más pequeño. Se llama embalse del Tomillar. Este embalse está sobre el arroyo Pilones, que es un pequeño río que se une al Campanillas.
El embalse del Tomillar tiene una capacidad de 2.92 millones de metros cúbicos. Estos embalses son muy importantes. Ayudan a evitar que el distrito de Campanillas y la parte final del río Guadalhorce se inunden. Estas zonas han tenido problemas de desbordamientos en el pasado.
¿Hay algo interesante cerca del río?
Cerca de la desembocadura del río Campanillas, se encuentra un lugar llamado Cortijo Jurado. Es un edificio antiguo que tiene algunas historias interesantes a su alrededor.
Más información
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía