robot de la enciclopedia para niños

Hoya de Málaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hoya de Málaga
View of Málaga 01.jpg
Vista desde los Montes de Málaga
Localización geográfica
Continente Europa occidental
Región Península ibérica
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Características geográficas
Tipo Depresión
Cuerpos de agua Ríos Guadalhorce, Campanillas y Guadalmedina
Ciudades Málaga, Torremolinos y Alhaurín de la Torre

La Hoya de Málaga es una zona baja de tierra, como un valle, que se encuentra junto al mar en la provincia de Málaga, en Andalucía, España. También se le conoce como Vega de Málaga o Vega Baja del Guadalhorce. Se formó donde se unen los ríos Guadalhorce y Guadalmedina.

Gran parte de la ciudad de Málaga se asienta sobre esta zona. A veces, la Hoya de Málaga se considera lo mismo que la parte baja del Valle del Guadalhorce.

Algunos barrios de Málaga que están en la Hoya son: Centro, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla, Bailén-Miraflores, Puerto de la Torre, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, Campanillas, Churriana y Teatinos. También forman parte de esta zona el este de Torremolinos y las partes más orientales de Alhaurín de la Torre.

¿Qué es la Hoya de Málaga?

Archivo:Foto de Málaga desde Los Montes
La vega de Málaga vista desde los montes

La Hoya de Málaga está en la parte baja del Valle del Guadalhorce, que se extiende hacia el oeste. Al norte y al este, tiene pequeños valles entre las colinas de los Montes de Málaga. Estas montañas la protegen del frío que viene del interior.

Hacia el sur, la Hoya se abre al mar, formando la bahía de Málaga. Al oeste, está la Sierra de Mijas, y al noroeste, la Sierra de Cártama. Esta última sierra es la que separa la Hoya del resto del Valle del Guadalhorce.

Desde hace mucho tiempo, incluso desde la época de los fenicios, la Hoya de Málaga ha ido ganando terreno al mar. Esto ha ocurrido por la acción de las personas y por los materiales que arrastra el río Guadalhorce.

Ciudades y naturaleza en la Hoya

Sobre esta zona se extiende la ciudad de Málaga y sus alrededores, donde hay zonas de fábricas. También se encuentra la ciudad de Torremolinos.

Además, aquí están las marismas del Guadalhorce. Estas marismas son un paraje natural protegido por la Junta de Andalucía, porque aún conservan muchas de sus características originales.

Antiguamente, los terrenos de la Hoya de Málaga se usaban para la agricultura. Se cultivaba principalmente caña de azúcar, limoneros y otras frutas y verduras. Sin embargo, desde los años 60, la construcción de edificios y ciudades ha hecho que esta zona se urbanice cada vez más. Se espera que siga creciendo hacia el oeste.

Archivo:Málaga panoramic view (A-7000)
Panorámica de la Hoya y la ciudad de Málaga desde la A-7000 con la Sierra de Mijas al fondo.

¿Cómo es el clima en la Hoya de Málaga?

Archivo:Miradordelaunidad330
La Hoya desde el Mirador de la Unidad

El clima de la Hoya de Málaga es el típico clima mediterráneo. La temperatura media anual es de unos 20,5 °C. El mes más caluroso es agosto, con una media de 29,4 °C, y el más fresco es enero, con una media de 13,9 °C.

Los inviernos son suaves y casi nunca hay heladas. Aunque en el pasado, hasta los años 60 y 70, sí se daban. La última vez que nevó en la Hoya fue en 1954.

Los veranos son calurosos. Suelen ser húmedos, a menos que sople el viento llamado «el terral». Este es un viento seco que viene del interior y hace que las temperaturas suban mucho. El «terral» es un fenómeno meteorológico casi único de la Hoya de Málaga. No ocurre en otros lugares cercanos, como Rincón de la Victoria, porque las montañas que rodean la Hoya lo aíslan.

Más información

kids search engine
Hoya de Málaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.