robot de la enciclopedia para niños

Río Buenaventura para niños

Enciclopedia para niños

El río Buenaventura, también conocido como el "río fantasma", fue un río imaginario que se creyó que existía en los Estados Unidos de América, pero que en realidad nunca fue encontrado.

Archivo:Finley's Map 1826 BHoU-p28
Mapa de Albert Finley, 1826, mostrando el río Buenaventura.

¿Por qué se buscaba un río que cruzara el continente?

Hace mucho tiempo, en el siglo XVIII, los exploradores británicos estaban muy interesados en encontrar una ruta comercial por agua que cruzara América del Norte. Su objetivo era llegar a la India desde la costa este del continente. En ese momento, la única forma de llegar a la India por mar era rodeando el cabo Hoorn, en el extremo de América del Sur, un viaje que duraba casi un año.

Buscar un paso por el norte era imposible debido al hielo ártico. Por eso, un río navegable que cruzara el centro de América sería la solución perfecta. Si no había un río así, al menos querían encontrar un camino terrestre muy corto entre ríos que sí fueran navegables. Los españoles ya habían encontrado una ruta terrestre entre el golfo de México y el océano Pacífico en 1531, lo que les dio una gran ventaja en el comercio.

Las primeras expediciones para encontrar este tipo de rutas en las montañas no tuvieron éxito. En 1793, Alexander MacKenzie, que trabajaba para la Compañía de la Bahía de Hudson británica, fue el primer explorador europeo en llegar a la costa del Pacífico por tierra desde el norte, en lo que hoy es Canadá.

El origen del río Buenaventura

Archivo:Miera map 1778
Mapa del noroeste de Nuevo México, Bernardo.

La idea del río Buenaventura surgió por una confusión. En 1776, dos padres franciscanos españoles, Francisco Atanasio Domínguez y Silvestre Vélez de Escalante, realizaron una expedición. Ellos querían encontrar un camino entre Santa Fe, en el Nuevo México español, y Monterey en California, que también era española.

Fueron los primeros exploradores europeos en adentrarse en el noroeste de Nuevo México. Allí descubrieron el río Green, al que llamaron "río San Buenaventura". Más al oeste, encontraron el río Sevier y pensaron que era el mismo río. Por eso, creyeron que este río fluía hacia el suroeste y llegaba hasta el océano Pacífico. Sin embargo, no pudieron avanzar más al oeste y no lograron su objetivo.

¿Quién demostró que el río no existía?

El trampero y explorador Jedediah Smith fue uno de los primeros estadounidenses en explorar los ríos de la parte occidental de las Montañas Rocosas entre 1823 y 1824. En 1827, él y sus compañeros cruzaron la Sierra Nevada y el desierto. La existencia de un desierto tan grande hacía poco probable que un río fluyera desde las Montañas Rocosas hacia el oeste. Entre 1827 y 1828, Smith exploró los valles centrales de California, justo donde se suponía que estaba el río Buenaventura, y no lo encontró.

Finalmente, en 1844, la expedición del explorador John Charles Frémont confirmó que el río Buenaventura no existía. Frémont, acompañado por guías como Thomas Fitzpatrick y Kit Carson, había estado midiendo y mapeando las Montañas Rocosas desde 1842. En 1843 y 1844, realizó mediciones en el río Columbia, Sierra Nevada y varias partes de California.

Por un pequeño error de medición en el río Walker, Frémont pensó por un momento, el 27 de enero de 1844, que había encontrado el río Buenaventura. Pero al día siguiente, el 28 de enero, se dio cuenta de su error.

Una vez que quedó claro que no había una ruta fluvial que cruzara el continente, Frémont y su suegro, el senador Thomas Hart Benton, se interesaron en la idea de construir un ferrocarril que uniera el este con la costa oeste. Este ferrocarril se hizo realidad en 1869.

La geografía real del Oeste

Fue John Charles Frémont quien comprendió que la mayor parte del agua de las Montañas Rocosas fluía hacia el este, llegando finalmente a los ríos río Misuri y río Misisipi. En cambio, al oeste de las montañas, se encontraba un desierto con muy pocos ríos.

Casi todos los ríos del lado oeste de las Montañas Rocosas fluyen hacia el sur, como el río Green que llega al río Colorado, o hacia el noroeste, como el río Snake que se une al río Columbia. Solo unas pocas corrientes de agua pequeñas desembocan directamente hacia el oeste, en la zona de los grandes lagos y el Gran Lago Salado.

kids search engine
Río Buenaventura para Niños. Enciclopedia Kiddle.