Río Bravatas para niños
Datos para niños Río Bravatas |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra de la Sagra | |
Desembocadura | Río Orce | |
Coordenadas | 37°44′43″N 2°32′57″O / 37.745277777778, -2.5491666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 30,5 km | |
Superficie de cuenca | 210,4 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Bravatas, también conocido como río Barbata o río Huéscar, es un río que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, lo que significa que sus aguas terminan llegando al río Guadalquivir. Este río recorre por completo la parte noreste de la provincia de Granada.
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Bravatas comienza su viaje en la sierra de la Sagra, en una zona llamada Fuente de Montilla. Esta fuente está dentro del municipio de Puebla de Don Fadrique. Curiosamente, aunque esta fuente podría haber alimentado al río Guardal, una antigua acequia (un pequeño canal hecho por el ser humano) desvía sus aguas para que formen el río Bravatas.
El río fluye de norte a sur a lo largo de unos 30 kilómetros. Pasa por los municipios de Huéscar y Galera. Finalmente, el río Bravatas se une al río Orce en la localidad de Galera.
¿Es el Bravatas el inicio del Guadalquivir?
Algunos expertos en ríos piensan que el Bravatas podría ser el verdadero punto de origen del importante río Guadalquivir. Es un dato interesante que muestra la importancia de este río, aunque sea pequeño.
Otros ríos importantes
- Ríos de la cuenca del Guadalquivir
- Fuentes del Guadalquivir