Río Arenoso para niños
Datos para niños Río Arenoso |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Cardeña | |
Desembocadura | Río Guadalquivir (margen derecha) | |
Coordenadas | 38°00′30″N 4°26′31″O / 38.008388888889, -4.441875 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 41 km | |
Superficie de cuenca | 408 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
El río Arenoso es un río que se encuentra en el sur de España, en la península ibérica. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, lo que significa que sus aguas terminan llegando al gran río Guadalquivir. Todo su recorrido se encuentra dentro de la provincia de Córdoba.
Contenido
El Río Arenoso: Recorrido y Características
El río Arenoso nace en la zona de Sierra Morena, específicamente en el municipio de Cardeña. Su nacimiento está dentro de un lugar muy especial: el parque natural de la Sierra de Cardeña y Montoro.
¿Dónde Nace y Dónde Termina el Río Arenoso?
Desde su origen, el río Arenoso fluye en dirección noreste hacia el suroeste. Recorre una distancia de unos 41 km. Finalmente, sus aguas se unen al río Guadalquivir por su lado derecho, cerca de la localidad de Algallarín, en el municipio de Montoro.
El Embalse de Arenoso y sus Afluentes
Justo antes de llegar al río Guadalquivir, las aguas del Arenoso se acumulan en un lugar llamado embalse de Arenoso. Este embalse ayuda a almacenar agua para diferentes usos. El río Arenoso recibe agua de muchos arroyos más pequeños. Algunos de ellos son el arroyo del Valle y el de las Anguilas, que se unen por su lado derecho. También recibe al río Arenosillo por su lado izquierdo.
Vida Natural en el Río Arenoso: Flora y Fauna
El área alrededor del río Arenoso es un lugar muy importante para la naturaleza. Aquí viven muchas plantas y animales diferentes. Algunas de estas especies son difíciles de encontrar en otras partes de la provincia.
Especies Protegidas y Únicas
Entre los animales que habitan esta zona, podemos encontrar el lobo, el lince ibérico y la nutria. Estas especies son muy valiosas y su presencia aquí es una señal de que el ecosistema está sano. También hay una población de roble melojo, un tipo de árbol que es especial en esta región.
Más Información
- Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir