Pastores (Salamanca) para niños
Datos para niños Pastores |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Pastores en España | ||
Ubicación de Pastores en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Robledo | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Mancomunidad | Alto Águeda y Burguillos | |
Ubicación | 40°30′54″N 6°30′34″O / 40.515, -6.5094444444444 | |
• Altitud | 766 m | |
Superficie | 12,69 km² | |
Núcleos de población |
Cuadrados (despoblado), Pastores | |
Población | 56 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,26 hab./km² | |
Código postal | 37512 | |
Alcalde (2019) | Lorenzo Plaza (PP) | |
Pastores es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en España. Está situado en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Pastores se ubica en una zona conocida como la comarca de Ciudad Rodrigo y, más específicamente, en la subcomarca del Campo de Robledo. También pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.
El territorio de Pastores incluye la localidad principal de Pastores y un lugar que ya no está habitado, llamado Cuadrados. El municipio tiene una superficie total de 12,69 km². Según los datos del INE de 2024, Pastores tiene una población de 56 habitantes.
Contenido
Pastores: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Pastores?
Pastores es un municipio español ubicado en la provincia de Salamanca. Esta provincia forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. El pueblo se sitúa en la comarca de Ciudad Rodrigo, una región con mucha historia.
Un Vistazo a su Pasado
La historia de Pastores se remonta a la Edad Media. Fue fundado durante un periodo en el que los reyes de León repoblaban (es decir, volvían a llenar de gente) estas tierras. Esto ayudaba a organizar el territorio y a protegerlo.
En el siglo XII, el rey Fernando II de León creó la Diócesis de Ciudad Rodrigo. Pastores pasó a formar parte de esta diócesis, dentro de la zona conocida como Campo de Robledo. Mucho tiempo después, en 1833, se crearon las provincias actuales de España. Fue entonces cuando Pastores se incluyó en la provincia de Salamanca, que a su vez es parte de la Región Leonesa.
¿Cuántas Personas Viven en Pastores?
La demografía es el estudio de la población. Nos ayuda a entender cuántas personas viven en un lugar y cómo cambia ese número con el tiempo.
Pastores cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Población a lo largo del tiempo
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado el número de habitantes en Pastores a lo largo de los años, según los datos de los censos de población.
Gráfica de evolución demográfica de Pastores entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Barrios y Zonas del Municipio
El municipio de Pastores se organiza en diferentes zonas o "núcleos de población". En 2015, la población se distribuía de la siguiente manera:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Pastores | 58 |
Dehesa de Cuadrados | 0 |
¿Quién Gobierna en Pastores?
La administración de un municipio se refiere a cómo se organiza y se toman las decisiones para el bienestar de sus habitantes. En Pastores, como en otros municipios, hay un Alcalde y un grupo de concejales que forman el ayuntamiento. Ellos son los encargados de gestionar los servicios públicos y representar a los vecinos.
El alcalde actual de Pastores, desde 2019, es Lorenzo Plaza.
Lugares Interesantes para Visitar
Uno de los edificios más importantes de Pastores es la Iglesia de San Pedro de Alcántara. Es un lugar de interés histórico y cultural en el municipio.
Véase también
En inglés: Pastores, Salamanca Facts for Kids
- El Rebollar